Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Continúan recomendando la adrenalina para paro cardiaco

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Sep 2011
Un nuevo estudio proporciona la mejor evidencia hasta la fecha apoyando la continuación del uso de adrenalina para tratar el paro cardíaco, a pesar de la evidencia limitada a favor o en contra de su uso.

Los investigadores de St John Ambulance (Belmont, Australia) y la Universidad de Australia Occidental (Perth, Australia) llevaron a cabo un estudio aleatorio doble ciego controlado con placebo, con la participación de 601 víctimas ambulatorias de paro cardiaco que fueron aleatorizados a recibir placebo (0,9% de cloruro sódico) o 1:1000 de adrenalina durante el soporte vital avanzado, según las guías actuales de soporte vital avanzado. Más...
Los grupos estaban bien igualados para las características basales, como la edad, el género, y recibir reanimación cardiopulmonar por espectadores (RCP). Los resultados evaluados incluyeron la supervivencia al alta hospitalaria (resultado primario), el retorno prehospitalario de la circulación espontánea (ROSC), y el resultado neurológico medido utilizando la categoría de puntaje de rendimiento cerebral (CPC).

La documentación estaba disponible para un total de 534 de los pacientes: 262 en el grupo placebo y 272 en el grupo de adrenalina. Los resultados mostraron que la supervivencia al alta hospitalaria se produjo en 5 (1,9%) y 11 (4,0%) pacientes que recibieron placebo o adrenalina (respectivamente); todos excepto 2 pacientes (ambos en el grupo de adrenalina) tuvieron una puntuación de 1.2 CPC. En total, los resultados no mostraron diferencias en el punto final primario del estudio - la supervivencia al alta hospitalaria - pero sí demostró que la ROSC ocurrió tres veces más frecuentemente con adrenalina (23,5%) que con placebo de solución salina (8,4%). El estudio fue publicado en línea el 2 de julio a principios de 2011, en la revista Resuscitation.

“Nuestro estudio pone de relieve los importantes desafíos en la realización de ensayos aleatorios en el paro cardíaco, en especial cuando se trata de una terapia aceptada, pero no probada”, dijo el autor principal, el Prof. Ian Jacobs, PhD, y colegas del departamento de medicina de emergencia. “Aunque no hemos podido demostrar que la adrenalina mejora la probabilidad de supervivencia hasta el alta hospitalaria, la adrenalina incrementó la probabilidad de restablecer la circulación tras el paro cardiaco”.


Enlaces relacionados:

St John Ambulance

University of Western Australia



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Ureteral Dilatation Balloon
Dornier Equinox
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.