Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva técnica para restablecer el ritmo cardiaco

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Sep 2011
Una nueva técnica que utiliza impulsos eléctricos de baja potencia para tratar las arritmias cardíacas como la fibrilación auricular (FA) podría conducir al desarrollo de métodos de desfibrilación sin dolor.

Los investigadores en el laboratorio de física ENS Lyon (Francia) y el Instituto Max Planck para la Dinámica y la Auto-organización (Göttingen, Alemania) utilizaron un catéter cardiaco convencional para estudiar la efectos de la Estimulación Anti-Fibrilación de baja energía (LEAP) en la FA. Más...
Aplicaron una serie de cinco impulsos de baja intensidad al corazón de un animal que sufría de arritmia; después de unos segundos, el corazón comenzó a latir de manera regular una vez más. La técnica se basa en el mismo principio que los desfibriladores actuales, sólo que provoca una respuesta diferente en el corazón. Poco después del choque, el tejido cardíaco ya no puede transmitir señales eléctricas, la actividad caótica se detiene, y el corazón puede reanudar su funcionamiento normal. El uso de un campo eléctrico más bajo requiere que el shock sea repetido varias veces.

Además, ya que utiliza campos eléctricos bajos, la nueva técnica LEAP debe ser menos dolorosa y menos dañina para el tejido cardíaco que los desfibriladores actuales, lo que reduce la energía necesaria para la desfibrilación en un 80%. También ofrece la ventaja de restablecer el ritmo cardiaco de forma más gradual que las técnicas actuales. Cada impulso activa más el tejido, eliminando gradualmente cualquier actividad cardiaca turbulenta. Los vasos sanguíneos y otras heterogeneidades cardíacas, tales como la falta de alineación de las fibras del corazón, actúan como centros de control: una vez activado, hacen que sea posible “reprogramar” el corazón. El siguiente paso es probar la técnica en pacientes humanos. El estudio fue publicado en la edición del 13 de julio de 2011, de la revista Nature.

“Demostrada en animales para la fibrilación auricular, estos resultados también podrían aplicarse al tratamiento de la fibrilación ventricular, una forma mortal de arritmia”, concluyó el coautor del estudio, el físico Alain Pumir, PhD, de ENS Lyon. “LEAP podría hacer posible eliminar el dolor al tiempo que mejora la tasa de éxito del tratamiento, además de prolongar la vida de las baterías usadas para darles energía a los desfibriladores implantados o externos”.

La FA se caracteriza por la acción descoordinada de ciertas células en el tejido del músculo cardíaco. Como resultado, se propagan impulsos eléctricos caóticos en el corazón, impidiendo las contracciones regulares y obstaculizando la capacidad del órgano para hacer circular la sangre por todo el organismo. Dado que no es posible reducir la FA y restaurar el ritmo normal del corazón mediante medicamentos por sí solos, el tratamiento más eficaz sigue siendo la aplicación de una descarga eléctrica externa usando un desfibrilador. Aunque breve, el impulso de alta intensidad puede dañar los tejidos y es percibida a menudo como algo muy doloroso. Hasta ahora, se consideraba imposible reducir la intensidad, sin correr el riesgo de una desfibrilación sin éxito.


Enlaces relacionados:

ENS Lyon physics laboratory

Max Planck Institute for Dynamics and Self-Organization


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Powered Surgical Stapler
ECHELON 3000 Stapler
New
Hospital Stretcher
Millennium 5
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.