Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistema de enfriamiento para mejores resultados en paro cardiaco

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 12 Sep 2011
Un nuevo estudio ha encontrado que la hipotermia terapéutica (HT) coordinada aumenta la proporción de sobrevivientes con una buena función cerebral, por el enfriamiento, y después calentando gradualmente a las personas que habían sido resucitadas de un paro cardíaco fuera del hospital (OHCA).

Los investigadores de la Fundación Instituto del Corazón Minneapolis (MN, EUA) desarrollaron el protocolo Cool It, que estableció la HT como el estándar de cuidado para los OHCA a través de una red regional de hospitales de transferencia de pacientes a un hospital central con capacidad de HT. Más...
Entre febrero de 2006 y agosto de 2009, 140 pacientes OHCA que no reaccionaron tras el retorno de la circulación espontánea fueron enfriados y recalentados con el uso de un dispositivo automatizado, de enfriamiento no invasivo; el 75% de ellos fueron trasladados al hospital central de HT. El resultado neurológico positivo fue definido como categoría Rendimiento Cerebral (CPC) de 1 o 2 al momento del alta.

Un análisis de los resultados mostró que la supervivencia global al alta hospitalaria fue del 56%, y 92% de los supervivientes fueron dados de alta con un resultado neurológico positivo, la supervivencia fue similar en los pacientes transferidos y no-transferidos. El paro con fibrilación no-ventricular y la presencia de shock cardiogénico se asoció fuertemente con la mortalidad, pero los sobrevivientes con estas características de evento tuvieron tasas altas de recuperación neurológica positiva (100% y 89%, respectivamente). Un aumento del 20% en el riesgo de muerte fue observada por cada hora de retraso del inicio de enfriamiento. El estudio fue publicado en la edición del 12 de julio de 2011, de la revista Circulation.

“Hemos demostrado que un sistema totalmente integrado de atención, a partir del EMS hasta el alta hospitalaria, puede proporcionar este tratamiento esencial para las víctimas con paro cardíaco extra-hospitalario a través de una región geográfica amplia”, dijo el autor principal Michael Mooney, MD, director del programa de HT en el Instituto del Corazón de Minneapolis. “Si usted tiene un paro cardíaco a 200 millas o en nuestra puerta, la calidad de los resultados es el mismo”.

La hipotermia terapéutica, también conocida como hipotermia protectora, es un tratamiento médico que reduce la temperatura del cuerpo del paciente para ayudar a reducir el riesgo de la lesión isquémica del tejido después de un período de un flujo sanguíneo insuficiente. Esto puede ser debido a un paro cardíaco o la oclusión de una arteria por una embolia, como ocurre en el caso de los accidentes cerebrovasculares. La HT puede ser inducida por medios invasivos, en los cuales se coloca un catéter en la vena cava inferior a través de la vena femoral, o de forma no invasiva, que generalmente incluye bolsas de hielo, una manta de agua helada o un chaleco para el torso y envolturas para las piernas en contacto directo con la piel del paciente.

Enlace relacionado:

Minneapolis Heart Institute Foundation




Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Absorbable Monofilament Mesh
Phasix Mesh
New
Semi‑Automatic Defibrillator
Heart Save AED (ED300)
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.