Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Lesión cerebral traumática multiplica riesgo de apoplejía

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 Sep 2011
Las lesiones cerebrales traumáticas (TBI) pueden multiplicar por diez el riesgo de apoplejía en los siguientes tres meses, según un estudio nuevo.

Investigadores en la Universidad Médica de Taipéi (Taiwán) realizaron un estudio poblacional usando datos obtenidos de la Base de Datos Longitudinal de Aseguramiento en Salud 2000 (LHID 2000). Más...
Fueron incluidos un total de 23.199 pacientes que recibieron cuidado ambulatorio o de hospitalización con un diagnóstico de TBI, junto con un grupo control de 69.597 pacientes sin TBI apareados por sexo, edad y año de uso índice de cuidado de salud. Se hicieron regresiones de peligro proporcional para calcular el riesgo de apoplejía durante ese período, y cada individuo fue seguido por cinco años para identificar la ocurrencia subsiguiente de apoplejía.

Los resultados mostraron que durante los 3 meses de seguimiento, se presentaron 675 casos de apoplejía (2,91%) en pacientes con TBI y en 207 pacientes (0,30%) en la cohorte de comparación no TBI. El diagnóstico de lesión cerebral se asoció independientemente con un riesgo 10,21, 4,61 y 2,32 veces mayor de accidente cerebrovascular durante los 3 meses, 1 año y 5 años de seguimiento, respectivamente, después de ajustar para características sociodemográficas y las comorbilidades seleccionadas. El riesgo de hemorragia intracerebral fue más evidente entre los pacientes con lesión cerebral traumática en comparación con aquellos que no tienen una lesión cerebral traumática. El estudio fue publicado en la edición del 28 de julio de 2011 de la revista Stroke.

“El accidente cerebrovascular es la enfermedad neurológica incapacitante más grave en todo el mundo. Nuestro estudio conduce a la identificación de la apoplejía como un problema neurológico adicional que puede surgir después de una lesión cerebral traumática”, dijo el autor principal, Prof. Herng-Ching Lin, PhD, de la Escuela de Administración de la Salud. “Se debe pensar en exámenes tempranos de neuroimagenología, una vigilancia médica intensiva, apoyo e intervención después de una lesión traumática del cerebro, especialmente durante los primeros meses y años”.

Enlace relacionado:

Taipei Medical University







Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Half Apron
Demi
ow Frequency Pulse Massager
ET10 L
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.