Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Prefieren calcio para estratificar riesgo cardiovascular

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 Sep 2011
Un nuevo estudio sugiere que medir la carga de calcio en la arteria coronaria (CAC) con tomografía computarizada cardiaca (TC) parece estratificar el riesgo de enfermedad cardiovascular con más exactitud que la proteína C-reactiva ultrasensible (usPCR).

Los investigadores de la Universidad Johns Hopkins (JHU; Baltimore, MD, EUA), la Universidad de Miami (Florida, EUA) y otras instituciones en compararon las tasas de enfermedad cardiaca coronaria (ECC) y de enfermedades cardiovasculares después de la estratificación de ellos por la carga de calcio en las arterias coronarias (CAC). Más...
El estudio incluyó a 950 participantes del Estudio Multiétnico de Atheroslcerosis (MESA), con una mediana de seguimiento de 5,8 años. Los investigadores también calcularon el número a cinco años necesario a tratar (NNT) mediante la aplicación de los beneficios registrados previamente identificados en el estudio JUPITER de estatinas a las tasas de eventos, dentro de cada estrato CAC. Los investigadores también compararon la usPCR con el CAC para la predicción del riesgo en toda la gama de valores bajos y altos de usPCR.

Los resultados mostraron que 444 (47%) de los pacientes en la población MESA JUPITER tenían puntuaciones de 0 CAC, con una tasa de eventos cardiovasculares del 0,8 por cada 1.000 personas-año; por el contrario, el 74% de todos los eventos coronarios se presentaron en 239 (25%) de los participantes con las puntuaciones de CAC de más de 100 (20,2 por cada 1.000 personas-año). Para la cardiopatía coronaria, el NNT predictivo a 5 años fue de 549 para una puntuación de CAC de 0,94 para las puntuaciones de 1-100 y 24 para las puntuaciones de más de 100. Para las enfermedades cardiovasculares, el NNT fue de 124, 54 y 19, respectivamente. En la población total del estudio, la presencia de CAC se asoció con una relación de peligro de 4,29 para la cardiopatía coronaria, y de 2,57 para las enfermedades cardiovasculares; la usPCR no fue asociada con la enfermedad. El estudio fue publicado en la edición de 20 de agosto de 2011, de la revista The Lancet.

“El puntaje CAC podría ser utilizado para identificar los subgrupos de pacientes que se espera obtengan el mayor y el menor beneficio absoluto del tratamiento con estatinas”, concluyó el autor principal, Michael Blaha, MD, del Centro de Cardiología Preventiva en JHU y sus colegas. “Concentrar el tratamiento en el subgrupo de individuos con colesterol LDL bajo con aterosclerosis medible podría representar una asignación más adecuada de los recursos, reducir los costos de atención médica general, y prevenir la aparición de un número similar de eventos”.

Los investigadores reconocieron que la calificación CAC tiene tanto ventajas como desventajas en comparación con la usPCR. Las ventajas de la puntuación CAC incluyen el hecho de que se trata de una medida directa de la carga de la aterosclerosis, tiene una variabilidad reducida en las pruebas repetidas, y tiene umbrales de riesgo consistentes, en diferentes poblaciones, mientras que los umbrales de la usPCR varían según el sexo y origen étnico. Las desventajas incluyen exposición a la radiación, el riesgo de hallazgos incidentales que generen más imágenes y un mayor costo en comparación con la usPCR.

Enlaces relacionados:

Johns Hopkins University

University of Miami



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Open Stapler
PROXIMATE Linear Cutter
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.