Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




La obesidad complica diagnóstico correcto del asma

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 03 Oct 2011
Un nuevo estudio declara que más de la tercera parte de los pacientes asmáticos obesos no tenían evidencia de respuesta bronquial exagerada, sugiriendo un mal diagnóstico frecuente para la falta de respiración.

Los investigadores del Hospital Condesa de Chester (Coch, Reino Unido) y la Universidad de Liverpool (Reino Unido) realizaron un estudio observacional de 91 pacientes obesos con asma diagnosticada por un médico para examinar las asociaciones entre la obesidad, la salud relacionada con la calidad de vida, y el diagnóstico de asma. Más...
Todos los participantes tenían un índice de masa corporal (IMC) mayor de 30, no fumaban, y estaban tomando medicación para el asma. Los participantes completaron cuestionarios genéricos sobre las vías respiratorias, y la calidad de vida relacionada con la obesidad. También se sometieron a pruebas de atopia, provocación con metacolina para la híper-reactividad bronquial, y evaluación de la inflamación de las vías aéreas, reflejada por la fracción de óxido nítrico exhalado (FeNO).

Los resultados no mostraron correlaciones consistentes entre el FeNO y los cuestionarios, y el IMC se correlacionó negativamente con los diversos ámbitos de los cuestionarios. Las medidas de la función pulmonar no tenían ninguna asociación significativa con la salud relacionada con la calidad de vida. Una comparación de pacientes con, y sin, hiperreactividad bronquial mostraron que los pacientes hipersensibles eran más jóvenes, tenían valores más bajos en las medidas de la función pulmonar y valores más altos de FeNO, tenían más probabilidades de ser atópicos, y eran más propensos a ser ex-fumadores. El estudio fue publicado en la edición de agosto 2011 de la revista “Chest”.

“Dado que la calidad de vida relacionada con la salud y el control del asma están relacionados, es fácil ver cómo los trastornos de salud derivados de la obesidad se pueden atribuir al asma, lo que aumenta la probabilidad de un diagnóstico erróneo”, dijo el autor Stephen Scott, MD, del departamento de medicina respiratoria en COCH. “La variable que se correlaciona más con el grado de deterioro de la salud fue el IMC, y no otros marcadores tradicionales de gravedad del asma o de inflamación de las vías aéreas”.

La prevalencia de diagnóstico médico de asma sigue aumentando, en parte, debido a la asociación entre la obesidad y el asma. Los pacientes obesos suelen presentar síntomas tipo asma, derivados de los efectos del aumento del IMC sobre los volúmenes pulmonares, el aumento del esfuerzo para respirar y el aumento de la liberación de adipoquinas. La disnea es un hallazgo común en el asma y la obesidad, creando un potencial adicional para un diagnóstico equivocado.


Enlaces relacionados:

Countess of Chester Hospital

Liverpool University



Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Surgical Headlight
IsoTorch
New
Ureteral Dilatation Balloon
Dornier Equinox
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.