Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Novedosa flauta aclara pulmones congestionados

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 12 Oct 2011
Un novedoso dispositivo manual emplea una tecnología de ondas de sonido para desprender el moco en los pulmones de pacientes que sufren de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y otras enfermedades respiratorias congestivas.

La Flauta Pulmonar (Lung Flute®) desarrollada por investigadores en la Universidad de Buffalo (NY, EUA), está indicada para la terapia expiratoria con presión positiva, que es una parte importante de la Terapia de Higiene Bronquial (THB). Más...
El dispositivo usa una tecnología patentada de ondas acústicas, de baja frecuencia, para el aclaramiento óptimo de las secreciones. El paciente exhala a través de una boquilla sobre una lengüeta dentro de la Flauta Pulmonar; la onda acústica resultante viaja de regreso a las vías aéreas inferiores y el parénquima pulmonar, produciendo un cambio de fase en el líquido viscoso, similar a cambiar la gelatina en un líquido, aumentando así la depuración mucociliar.

La Flauta Pulmonar que puede ser usada para varias enfermedades congestivas, como el EPOC, la bronquitis, la neumonía, el asma, el enfisema u otras enfermedades respiratorias crónicas, ya es distribuida a hospitales en los Estados Unidos, Asia y Europa, y está pasando por un mercado piloto para distribución a través de proveedores de equipos médicos durables (EMD), para uso casero. Cada Flauta Pulmonar desechable, para uso casero es distribuida con un suministro para seis meses, un total de 14 lengüetas. El dispositivo es distribuido por Medical Acoustics (Clarence, NY, EUA), que se ha asociado con la Universidad de Buffalo para la investigación y desarrollo de la Flauta Pulmonar.

“De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud [OMS], el EPOC es la 4ª causa de muerte en todo el mundo y creemos que Flauta Pulmonar terapéutica ofrece un dispositivo médico que responde mejor a las necesidades de esta población de pacientes, en crecimiento, que las tecnologías actuales”, dijo Terence Cryan, presidente de Medical Acoustics. “La Flauta Pulmonar es un método seguros, eficaz, de bajo costo, y de fácil uso, para que los pacientes con EPOC mantengan su salud respiratoria a través del uso permanente. Nuestros resultados de los ensayos clínicos indican que la Flauta Pulmonar tiene el potencial para hacer un impacto duradero y positivo en la calidad de vida de millones de enfermos de EPOC en todo el mundo”.

Enlaces relacionados:

University of Buffalo

Medical Acoustics



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Hospital Stretcher
Millennium 5
New
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.