Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Ayunar afecta la capacidad del cerebro de resistir alimentos no saludables

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Nov 2011
La imaginología cerebral ha revelado que la baja en el azúcar influye sobre la capacidad del cuerpo de resistir las comidas con muchas calorías en individuos obesos, según una investigación reciente.

La investigación realizada por la Dra. Más...
Kathleen Page, profesora asistente de medicina en la Escuela de Medicina Keck de la Universidad de California del Sur (USC) (Los Ángeles, EUA), de la división de endocrinología mientras se encontraba en la Universidad de Yale (Nueva Haven, CT, EUA), indicó que el área del cerebro que regula la conducta impulsiva es menos capaz de luchar contra la tentación de una porción de pizza o un montón de galletas de chocolate cuando la glucosa en sangre es baja. La glucosa es la fuente principal de combustible del cerebro.

La Dra. Page es uno de los autores principales del estudio, que fue publicado, en línea, en septiembre de 2011 en la revista “Journal of Clinical Investigation”. “Todos lo hemos experimentado - nos saltamos el desayuno, nos estamos muriendo de hambre en el almuerzo y la primera cosa que solemos encontrar para comer no es saludable”, dijo. “Sabemos que una caída de azúcar en la sangre lleva a la gente a comer, pero no sabíamos la relación de cómo el cerebro responde a los niveles bajos de azúcar y los alimentos que deseamos”.

El equipo de la Dra. Page estudió individuos delgados y obesos cuya glucosa en sangre había sido reducida con insulina por vía intravenosa. Empleando resonancia magnética funcional (fMRI), los investigadores analizaron que áreas del cerebro se activaban cuando los sujetos de prueba veían imágenes de diferentes tipos de alimentos, desde alimentos grasos como el pastel y el helado hasta las opciones más saludables como ensaladas y frutas. Los participantes del estudio evaluaron su deseo por los alimentos.

Todos los participantes del estudio desearon más los alimentos con más calorías, cuando los niveles de glucosa cayeron debajo de lo normal. Los cerebros de las personas obesas, en particular mostraron una falta de inhibición del deseo impulsivo por alimentos. “La corteza prefrontal es la parte del cerebro que dice: deje de comer”, dijo la Dra. Page. “Cuando los niveles de azúcar en la sangre son bajos, esa área del cerebro está menos activa. Las personas obesas carecían de la activación cerebral prefrontal, incluso cuando los niveles de azúcar estaban normales. No sabemos si la obesidad cambia la forma en que el cerebro responde, o si responde de esta manera a causa de la obesidad”.

Aunque se necesita más investigación para determinar las razones por las que los cerebros de las personas obesas responden de manera diferente a la hipoglucemia, el mensaje para la mayoría de la gente es darle al cerebro un suministro constante de combustible para prevenir que se coma en exceso. “Comer alimentos saludables, que mantienen los niveles de glucosa, es la clave”, concluyó la Dra. Page.

Enlaces relacionados:
University of Southern California Keck School of Medicine
Yale University


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Bipolar Coagulation Generator
Aesculap
ow Frequency Pulse Massager
ET10 L
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.