Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Células madre en placenta para reparar el corazón de la madre

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 Dec 2011
Las células madre en la placenta pueden viajar a los tejidos lesionados en el corazón de la madre durante el embarazo y crear células cardiacas, según un nuevo estudio.

Investigadores del Centro Médico Monte Sinaí (MSMC; Nueva York, NY, EUA) indujeron infartos cardiacos en ratonas embarazadas y luego verificaron si las células fetales se habían transferido a la madre. Más...
Para facilitar la detección de las células fetales, las marcaron genéticamente con una proteína fluorescente verde (PVF). Los investigadores encontraron que las células fetales migraron selectiva y específicamente a la zona lesionada de los corazones maternos, y no a los órganos no lesionados en la misma ratona. Dos semanas después del infarto cardiaco inducido del animal, las células fetales componían el 2% del corazón materno; además, las células derivadas del feto se diferenciaron en células musculares cardiacas y células que forman los vasos sanguíneos o el lecho endotelial de los vasos sanguíneos y otros órganos.

Las células se podían diferenciar igualmente cuando se aislaron del corazón de la madre y crecieron en cajas de Petri, aun formando células cardiacas latientes en cultivo. Aproximadamente, el 40% de las células incorporadas en los corazones de las madres expresaron Cdx2, un marcador de células madre trofoblásticas, que se forman cuando las células madre embrionarias se desarrollan; aunque las células madre embrionarias producen todos los tipos de células en el feto, las células madre trofoblásticas originan la placenta.

Los investigadores ahora están realizando experimentos de rastreo de linaje para confirmar el origen preciso de las células. Las células no expresadoras (60%) podrían ser de la placenta, y pueden haber apagado el Cdx2 u otros marcadores progenitores tempranos y diferenciarse en tipos celulares cardiacos. El estudio fue presentado durante las Sesiones Científicas 2011 de la Asociación Americana de Corazón (AHA), durante Noviembre de 2011 en Orlando (FL, EUA).

“Si podemos confirmar que las células madre trofoblásticas están directamente involucradas en mediar la reparación cardiaca en el estado de lesión, entonces podemos haber encontrado justo ese tipo de célula difícil de alcanzar, u otras células madre embrionarias, que pueden realmente volverse una célula muscular cardiaca latiente”, dijo la autora sénior y presentadora del estudio, la cardióloga Hina Chaudhry, MD. “Usted puede recolectar placentas y aislar las células madre y usarlas potencialmente en otros individuos y no solo para la cardiomiopatía periparto, sino para un espectro amplio de enfermedades cardiacas”.

La placenta es un órgano que conecta el feto en desarrollo a la pared uterina para permitir la captación de nutrientes, la eliminación de desperdicios, el intercambio de gases por medio de la suplencia sanguínea de la madre. La placenta funciona como un órgano feto-materno con dos componentes: la placenta fetal (Chorion frondosum), que se desarrolla de las mismas células del espermatozoide y los óvulos que forman el feto, y la placenta materna (Decidua basalis), que se desarrolla del tejido uterino materno.

Enlace relacionado:

Mount Sinai Medical Center



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
New
Needle Guide Disposable Kit
Verza
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.