Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Computadores portátiles con Wi-Fi afectan movilidad espermática

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Jan 2012
Los hombres que colocan sus computadores portátiles en el regazo, con conexión Wi-Fi prendida, pueden tener un riesgo mayor de movilidad espermática reducida y más fragmentación del ADN de los espermatozoides, advierte un estudio nuevo.

Los investigadores de Nascentis Medicina Reproductiva (Córdoba, Argentina) y la Facultad de Medicina de Virginia Oriental (Norfolk, EUA) realizaron un estudio prospectivo in vitro en 29 donantes saludables de semen para evaluar los efectos de los computadores portátiles conectados a redes de área local, a través de Wi-Fi, sobre los espermatozoides humanos. Más...
Los espermatozoides móviles fueron seleccionados por movilidad progresiva y cada suspensión de espermatozoides fue dividida en dos alícuotas. Una alícuota de semen de cada paciente fue expuesta a un computador portátil conectado a Internet por Wi-Fi, durante 4 horas, mientras que la segunda alícuota se utilizó como control, incubadas en las mismas condiciones sin exposición al computador portátil. Las medidas de resultado principales fueron la motilidad espermática, la viabilidad y la fragmentación del ADN.

Los resultados mostraron que las muestras de semen donadas expuestas ex vivo durante cuatro horas a un computador conectado a Wi-Fi mostraron una disminución significativa en la movilidad progresiva de los espermatozoides y un incremento en la fragmentación del ADN. Una cuarta parte de los espermatozoides había perdido la movilidad en las muestras Wi-Fi, mientras que solamente el 14% de los espermatozoides habían perdido la movilidad en las muestras no Wi-Fi; el 9% de los espermatozoides mostraron daño en el ADN en las muestras Wi-Fi, mientras que solamente el 3% de los espermatozoides mostraron daño en el ADN en las muestras no Wi-Fi. Los niveles de espermatozoides muertos no mostraron diferencias significativas entre los dos grupos. El estudio fue publicado en la edición del 22 de noviembre de 2011 de la revista Fertility and Sterility.

“La exposición ex vivo de los espermatozoides humanos a un computador portátil conectado por una red inalámbrica a Internet disminuyó la motilidad e indujo la fragmentación del ADN por un efecto no térmico”, concluyó el autor principal, el bioquímico Conrado Avendaño, PhD, de Nascentis Medicina Reproductiva. “Creemos que mantener un computador portátil conectado de forma inalámbrica a Internet, en el regazo, cerca de los testículos, puede disminuir la fertilidad masculina. Se necesitan estudios in vitro e in vivo adicionales para demostrar esta afirmación”.


Enlaces relacionados:

Nascentis Medicina Reproductiva

Eastern Virginia Medical School


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
New
Emergency Ventilator
Shangrila935
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.