Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian temperatura ambiental con embarazos prematuros

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 Feb 2012
Un nuevo estudio sugiere que los factores ambientales pueden ser una causa que contribuye a los resultados adversos del nacimiento, como nacimiento prematuro y muerte fetal. Más...


Investigadores de la Universidad de Tecnología de Queensland (QUT; Australia) y la Universidad Noruega de Ciencias y Tecnologías (NTNU; Trondheim) examinaron la relación entre la temperatura ambiental y el nacimiento prematuro y la muerte fetal en Brisbane (Australia), entre 2005 y 2009. Durante este periodo se registraron un total de 101.870 nacimientos, de los cuales 653 (0,6%) fueron muertes fetales. Los investigadores usaron un modelo de riesgos proporcionales de Cox con el nacimiento vivo y la muerte fetal como riesgos competentes, comparando la temperatura, humedad, y niveles de polución del aire registrados semanalmente para cada embarazo.

Los resultados mostraron que las temperaturas ambientales más altas en las últimas cuatro semanas del embarazo aumentaron el riesgo de muerte fetal; los riesgos más bajos estuvieron en las semanas más frías, y las temperaturas medias con medias semanales de 23 °C fueron solo tan peligrosas como las semanas más cálidas. El índice de riesgo para muerte fetal fue 0,3 a 12 °C, en relación con la temperatura de referencia de 21 °C; el efecto de la temperatura fue mayor a menos de las 36 semanas de gestación. Los investigadores también encontraron una asociación entre la temperatura más alta y la gestación más corta, con un índice de riesgo para muerte fetal de 0,96 a 15 °C y 1,02 a 25 °C. Este efecto fue mayor a edades gestacionales tardías. El estudio fue publicado en la edición de Diciembre de 2011 de American Journal of Epidemiology.

“Encontramos que los aumentos en la temperatura aumentaron el riesgo de muerte fetal, y esto fue particularmente real en las etapas tempranas del embarazo antes de las 28 semanas”, dijo el autor principal, el profesor asociado Adrian Barnett, PhD, del Instituto de Salud en Innovación Biomédica (IHBI) de la QUT. “Se sabe que las mujeres deben evitar los baños calientes o Jacuzzis durante el embarazo puesto que puede causar una terminación del embarazo, y la deshidratación causada por el estrés del calor y la sudoración puede ser peligrosa para el feto e induce el parto”.

Los bebés nacidos antes de la 37ª semana de gestación son prematuros. El riesgo de complicaciones aumenta cuanto antes nazca el bebé, incluyendo pulmones inmaduros, neumonía, apnea, bradicardia, ictericia, parálisis cerebral, hemorragia intraventricular (IVH), un sistema digestivo y gastrointestinal inmaduro, ductus arterioso persistente (PDA), anemia, retinopatía de la pre-madurez (ROP), enterocolitis necrotizante (NEC), sepsis, y varias infecciones.

Enlaces relacionados:

Queensland University of Technology

Norwegian University of Science and Technology





Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Ultrasonic Dissector
SONICBEAT
New
Ultra-Low Temperature Freezer
iUF118-GX
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.