Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivo fotoacústico detectar el melanoma agresivo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Mar 2012
Un novedoso dispositivo láser puede detectar el melanoma agresivo, a nivel celular, mucho antes de que los tumores tengan posibilidad de formarse.

Desarrollado por un investigador de la Universidad de Missouri (Columbia, EUA), el nuevo invento involucra la fotoacústica, también conocida como ultrasonido inducido por láser. Más...
La herramienta utiliza las propiedades de densidad, luz, calor y color para hacer que las células cancerosas reaccionen de una manera que los hace detectables a partir de las células circundantes. El primer paso en el proceso de prueba es separar la sangre de un paciente en células sanguíneas blancas (leucocitos) y glóbulos rojos (eritrocitos), utilizando una centrífuga. Dado que las células del melanoma tienen, aproximadamente, la misma densidad que los glóbulos blancos, pero son menos densos que los glóbulos rojos, es natural que migren con la fracción de glóbulos blancos cuando la sangre se separa.

El lote resultante de glóbulos blancos, y las células cancerosas presentes, es bombeado a través de una cámara de flujo pequeña de vidrio, donde las células son bombardeadas con un breve impulso de luz láser de alta intensidad, a medida que pasan en remolino. Dado que los objetos blancos reflejan la luz, los glóbulos blancos no se ven afectados, pero las células que contienen el pigmento, melanina, absorben la luz. El rayo láser intenso calienta dicha célula rápidamente, causando expansión termo-elástica, que a su vez hace que la célula emita una onda de presión medible. El equipo de detección detecta la onda fotoacústica y localiza la presencia de células cancerosas.

“Estamos tratando de proporcionar un método de detección más rápido y barato, que en definitiva es mejor para el paciente y el médico”, dijo el desarrollador del dispositivo, John Viator, MD, PhD, un profesor asociado de ingeniería biomédica y dermatología. “Combinado con el nuevo método de detección foto-acústico, los médicos podrán utilizar terapias dirigidas y tratamientos personalizados, cambiando el tratamiento médico de este tipo de cáncer agresivo. Además, si la prueba es tan exacta, como creemos que será, nuestro dispositivo podría ser utilizado como un estándar de detección en poblaciones específicas”.

Los melanomas se producen predominantemente en la piel, pero también se encuentran en otras partes del cuerpo, incluyendo el intestino, el ojo, o cualquier parte del cuerpo que contiene melanocitos, las células que producen el pigmento oscuro, melanina, responsable del color de la piel. A nivel mundial, se diagnostican, cada año, alrededor de 160 000 casos nuevos de melanoma. Los melanomas son más frecuentes en las mujeres, y son particularmente comunes entre los caucásicos que viven en climas soleados, con altas tasas de incidencia en Australia, Nueva Zelanda, América del Norte, América Latina y el norte de Europa. El tratamiento incluye la extirpación quirúrgica del tumor, el tratamiento adyuvante, la quimioterapia y la inmunoterapia o el tratamiento de radiación.

Enlace relacionado:

University of Missouri

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Tracheostomy Tube
Portex BLUselect
New
Needle Guide Disposable Kit
Verza
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: La plataforma microrrobótica flexible, no lineal y sin motor aprovecha la IA para optimizar el tratamiento del glioblastoma (foto cortesía de Symphony Robotics)

Primer sistema microrobótico controlada por RM revolucionará el tratamiento del glioblastoma

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos y difíciles de tratar. Los procedimientos quirúrgicos tradicionales, como las craneotomías, son altamente... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.