Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Aerosol mejora síntomas nasales sin dañar al medio ambiente

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Apr 2012
Un nuevo aerosol con esteroides puede suministrar un alivio significativo para la rinitis alérgica estacional y perenne, sin los efectos de daño de la capa de ozono de los propulsores con clorofluorcarbono (CFC) ahora ya prohibidos, según un nuevo estudio.

Investigadores en el Alergia y Respiratorio de Georgia (Atlanta, EUA) realizaron un estudio, doble ciego, en 713 pacientes pediátricos que tenían una historia de dos años o más de rinitis alérgica estacional. Más...
La edad promedio fue de nueve años y había más niños en el estudio y la mayoría eran blancos. Los pacientes fueron divididos aleatoriamente para recibir beclometasona dipropionato, una formulación inodora, insabora y sin gotas, que usa hidrofluoroalcano, como propulso en dosis de 80 µg, 160 µg, o placebo, una vez al día.

El estudio mostró que los resultados para la dosificación de 80 µg eran similares a la dosis más alta, con una disminución de 1,92 puntos sobre los puntajes de síntomas en comparación con una disminución de 1,21 puntos, para el placebo. Las diferencias, en comparación, con el placebo, para los grupos de dosis alta y baja fueron -0,76 y -0,71 puntos, respectivamente, cumpliendo con el punto de corte de -0,55, que se consideró era clínicamente significativa. La epistaxis fue el evento adverso más común, y ocurrió en el 3,7% del grupo de dosis alta, 1,7% del grupo de dosis baja y 4,3% en el grupo placebo. Sin embargo, ningún paciente descontinuó el tratamiento debido a los sangrados nasales.

Un segundo estudio realizado por investigadores en Asociados para Alergia y Asma de California del Sur (Mission Viejo, EUA) mostró que durante el período de un año, 466 pacientes, (edad promedio 37 años) con rinitis alérgica perenne tratados con 320 µg al día de betametasona tuvieron una disminución de 3,04 puntos en el puntaje nasal, evaluado por el médico, en comparación con una disminución de 1,82 puntos para aquellos que recibieron placebo. Ambos estudios fueron presentados en el congreso anual de la Academia Americana de Alergia, Asma e Inmunología, realizado en marzo de 2012 en Orlando (FL, EUA).

“El medicamento era muy seguro; les digo a mis pacientes que es más seguro que conducir un automóvil”, dijo el autor principal, del segundo estudio, Warner Carr, MD. “Esta formulación nueva de betametasona será una opción bien tolerada y efectiva para el tratamiento de la rinitis alérgica estacional y perenne”.

Enlace relacionado:


Allergy and Asthma Associates of Southern California




Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Bipolar Coagulation Generator
Aesculap
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.