Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Hipertermia regional profunda trata tumores malignos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 08 Apr 2014
Una combinación de terapia multimodal con hipertermia regional mejora la supervivencia a largo plazo de los niños con tumores de alto riesgo, con un pronóstico poco favorable.

Desarrollado por investigadores de la Universidad Heinrich-Heine- (Düsseldorf, Alemania), el protocolo Hyper-PEI está diseñado para niños y adolescentes que sufren de tumores malignos no resecables o recurrentes (sin metástasis a distancia), que no responden al tratamiento y consiste en el suministro de quimioterapia compuesta por cisplatino, etopósido, ifosfamida (PEI) concomitante con la hipertermia profunda regional. Más...
Los pacientes reciben tres a cuatro ciclos de tratamiento en intervalos de 21 días hasta que la resección del tumor residual es posible; se añaden uno o dos ciclos adicionales de hipertermia profunda regional PEI y se da radioterapia local para los tumores resecados de manera incompleta.

Para aplicar la hipertermia regional profunda para niños y adolescentes, con diferentes dimensiones del cuerpo, se colocan aplicadores de calor electromagnéticos dispuestos de manera equidistante, compuestos por 8-24 antenas bipolares en el interior de un cilindro de lucita, produciendo temperaturas de 41-43°C. Las temperaturas se miden en puntos fijos, incluyendo la vejiga, diversas áreas críticas de la piel, en el tumor, y en el tejido normal circundante, utilizando un sistema de cartografía automático. Para controlar aún más la aplicación locorregional de la hipertermia en tumores abdominales, se usa un método no invasivo que emplea imágenes de resonancia magnética (RM) para definir un perfil de temperatura específica del paciente en 3-D en el tumor o el tejido circundante.

El control de la temperatura del tumor de forma no invasiva mediante resonancia magnética durante la hipertermia es considerado como un gran avance, ya que proporciona información en tres dimensiones (3-D) sobre la distribución de la temperatura en casi todo el volumen de la pelvis o el abdomen, y permite el control de retroalimentación directo de los ajustes de entrada de energía si la temperatura medida del tumor no es satisfactoria, o si se observan temperaturas demasiado altas en el tejido normal.

“Recientemente, informamos de los resultados a largo plazo de un protocolo de rescate Hyper-PEI para los pacientes pediátricos con tumores de células germinales malignos refractarios o recurrentes; este protocolo les permite a los médicos proporcionar una cura a largo plazo para la mayoría de estos pacientes con mal pronóstico”, dijo el desarrollador del protocolo. Ruediger Wessalowski, MD, PhD, de la clínica de oncología pediátrica, hematología e inmunología clínica. “Unos canales múltiples calientan los aplicadores y el seguimiento, no invasivo, de la temperatura, usando RM para los cánceres infantiles, pueden producir volúmenes de objetivos precisos con preservación sustancial de tejido normal”.


Enlace relacionado:
Heinrich-Heine-University



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
New
Electric Bed
DIXION Intensive Care Bed
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.