Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Vendaje regenerativo mejora curación dérmica de heridas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 12 Sep 2016
Un nuevo estudio describe cómo un vendaje antioxidante novedoso cura las heridas cuatro veces más rápido mediante la aplicación del factor derivado del estroma celular-1 (SDF-1), una proteína que promueve la reparación celular.
 
Desarrollado por investigadores de la Universidad Northwestern (NU, Chicago, IL, EUA), el vendaje regenerativo fue creado usando un polímero, termosensible, hecho de polietilenglicol citrato-co-N-isopropilacrilamida Poli (PPCN), con propiedades antioxidantes intrínsecas para contrarrestar la inflamación, con el SDF-1 atrapado en ella mediante gelificación. Más...
El polímero PPCN se aplica al lecho de la herida en forma líquida, solidificándose en un gel cuando se expone a la temperatura corporal. A continuación, libera lentamente SDF-1 a la herida, acelerando la capacidad del cuerpo para repararse a sí mismo.
 
El SDF-1 funciona mediante el reclutamiento de células madre a la herida y la creación de nuevos vasos sanguíneos que aumentan la circulación sanguínea. Cuando el investigador comparó las líneas de tiempo de reparación con SDF-1 en ratones diabéticos, encontraron que las heridas tratadas con liberación sostenida PPCN + SDF-1, tenían el menor tiempo para la curación completa (24 días) y exhibieron la producción de tejido de granulación acelerada, maduración epitelial y una mayor densidad de los vasos sanguíneos perfundidos, demostrada por la actividad de CXCR-4, un receptor específico de SDF-1. El estudio fue publicado el 26 de julio de 2016, en la revista Journal of Controlled Release.
 
“Hemos incorporado una proteína que nuestro cuerpo utiliza de forma natural para atraer a las células de reparación a un sitio lesionado. Cuando se secreta la proteína, las células progenitoras o células madre llegan a la herida y hacen vasos sanguíneos, que son parte del proceso de reparación”, dijo el autor principal, el profesor de ingeniería biomédica, Guillermo Ameer, ScD. “El proceso de reparación se altera en las personas con diabetes. A través de la imitación del proceso de reparación que sucede en un cuerpo sano, hemos demostrado una nueva forma prometedora para el tratamiento de úlceras diabéticas”.
 
“Los pacientes tienen que cambiar el vendaje para heridas a menudo, lo que puede desgarrar tejido de cicatrización y re-dañar el sitio. La capacidad del material para ir reversiblemente de líquido a sólido con los cambios de temperatura protege la herida”, añadió el profesor Ameer. “Nuestro material se ajusta a la forma y dimensiones de la herida y puede enjuagarse con solución salina enfriada, si es necesario. Esta característica del material puede proteger el tejido en regeneración durante los cambios de apósito”.
 
Los pacientes con diabetes a menudo sufren de problemas de los nervios y de la circulación en los pies, lo que reduce su percepción del dolor. Las vías nerviosas que garantizan que el peso se transfiere automáticamente de un pie a otro mientras se permanece mucho tiempo de pie se interrumpen, y como resultado, los diabéticos no se dan cuenta de que sus dedos de los pies, los talones o las puntas de sus pies están demasiado cargados. El pie no recibe ningún alivio, y las úlceras por presión, las heridas y las infecciones pueden pasar desapercibidas. Los casos graves pueden incluso conducir a la amputación.
 
El SDF1 es una quimioquina que activa los leucocitos y es fuertemente quimiotáctica para los linfocitos. Durante la embriogénesis, dirige la migración de las células hematopoyéticas del hígado fetal a la médula ósea y la formación de vasos sanguíneos grandes. En la edad adulta, desempeña un papel importante en la angiogénesis mediante el reclutamiento de células progenitoras endoteliales (CPE) de la médula ósea. Es esta función la que también lo convierte en un factor muy importante en la carcinogénesis y la neovascularización, ligadas a la progresión tumoral y la metástasis.

Enlace relacionado:
 
 


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
VTE Prevention System
Flowtron ACS900
New
Adjustable Mobile Barrier
M-458
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: cápsula durante la exploración de una resección esofágica humana (foto cortesía de Christian Zakian/Helmholtz Munich)

Nueva tecnología de endoscopia permite la detección temprana del cáncer de esófago

El cáncer de esófago se encuentra entre los cánceres más mortales, con tasas de supervivencia de tan solo un 10 % cuando se detecta tardíamente. En cambio, la detección... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.