Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Uso de aspirina y riesgo de sangrado en ancianos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Jul 2017
Un nuevo estudio recomienda que a los pacientes mayores de 75 años que toman aspirina diariamente se les debe recetar también un inhibidor de la bomba de protones (IBP) para reducir el riesgo de hemorragia.
 
Investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) y el Hospital John Radcliffe (Oxford, Reino Unido), realizaron un estudio de cohorte prospectivo. Más...
basado en la población, en 3,166 pacientes (50% de 75 años de edad y mayores) del Estudio Vascular de Oxford. Todos los pacientes habían sufrido un primer ataque isquémico transitorio, un accidente cerebrovascular isquémico o un infarto de miocardio (MI), y fueron tratados con medicamentos antiplaquetarios (principalmente a base de aspirina). Los investigadores calcularon los números específicos de edad necesarios para tratar (NNT), con el fin de prevenir la hemorragia gastrointestinal superior (GI), con y sin formulación simultánea de IBP de rutina.
 
Los resultados mostraron que durante los 13.509 pacientes-años de seguimiento, 405 sufrieron episodios hemorrágicos (218 gastrointestinales, 45 intracraneales y 142 de otro tipo): el riesgo de hemorragia mayor aumentó abruptamente con la edad, en particular para las hemorragias fatales. A la edad de 75 años o más, las hemorragias gastrointestinales graves mayores eran en su mayoría incapacitantes o mortales y superaban en número a las hemorragias intracerebrales, incapacitantes o mortales, con un riesgo absoluto de 9,15 por 1.000 pacientes-años. El NNT estimado para el uso rutinario de IBP, con el fin de prevenir una hemorragia digestiva superior incapacitante o fatal en cinco años, disminuyó de los 338 para los individuos menores de 65 años, a 25 para los individuos de 85 años o más. El estudio fue publicado el 13 de junio de 2017 en la revista The Lancet.
 
“Hemos sabido por algún tiempo que la aspirina aumenta el riesgo de hemorragia para los pacientes de edad avanzada. Pero nuestro nuevo estudio nos da una comprensión mucho más clara del tamaño del aumento del riesgo y de la gravedad y las consecuencias de las hemorragias”, dijo el autor principal, Peter Rothwell, MD, PhD, de la Universidad de Oxford. “Nuestros hallazgos plantean interrogantes sobre el equilibrio entre el riesgo y el beneficio del uso diario de aspirina a largo plazo en las personas a partir de los 75 años si no se formula simultáneamente un inhibidor de la bomba de protones. Sin embargo, detener de repente la medicación definitivamente no es recomendable, por lo que los pacientes siempre deben hablar con sus médicos”.
 
Los IBP son un grupo de medicamentos cuya acción principal es una reducción pronunciada y duradera de la producción de ácido gástrico mediante el bloqueo irreversible del sistema enzimático de hidrógeno/potasio adenosina trifosfatasa (H+/K+/ATPasa) de las células parietales gástricas, que son directamente responsables de la secreción de iones de hidrógeno a la luz gástrica. Según diversos estudios, los IBP pueden reducir la hemorragia GI superior en un 70-90% en los pacientes que reciben tratamiento antiplaquetario a largo plazo.
 

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Head Rest
Medifa 61114_3
New
Neonatal Ventilator Simulation Device
Disposable Infant Test Lung
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: monitorización intraoperatoria de la perfusión cerebral con imágenes Doppler de potencia ultrarrápida (Niknejad et al., Sci Rep, 2025. doi.org/10.1038/s41598-025-04338-0)

Técnica para medir el flujo sanguíneo cerebral durante cirugías puede prevenir ACV

Cada año, miles de pacientes se someten a cirugías cerebrales por afecciones como aneurismas, tumores cerebrales o malformaciones vasculares. Estos procedimientos suelen requerir el cierre... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.