Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Aviones no tripulados aumentan supervivencia en paro cardiaco

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 30 Jul 2017
Un avión no tripulado, equipado con un desfibrilador, puede ser entregado automáticamente al sitio de un paro cardiaco mucho antes de que llegue una ambulancia, según un nuevo estudio.

Los investigadores del Instituto Karolinska (KI; Solna, Suecia) y el Hospital General del Sur de Estocolmo (Suecia), realizaron un estudio de campo de un avión no tripulado equipado con un desfibrilador que fue desarrollado en asociación con FlyPulse (Trollhättan, Suecia). Más...
El avión no tripulado fue enviado y trasladado al destino exacto al que que una ambulancia había llegado en 18 casos de paro cardiaco, entre 2006 y 2013 en la municipalidad de Norrtälje en Suecia; posteriormente se compararon sus horas de llegada respectivas.

El avión no tripulado fue volado por fuera de la vista del piloto dentro de un radio de 10 km desde la estación de servicios médicos de emergencia (EMS) en Älmsta (municipalidad de Norrtälje). Los resultados mostraron un tiempo de respuesta desde la alarma inicial a estar en el aire de sólo tres segundos y un tiempo medio desde la alarma hasta la llegada a la escena de un paro cardíaco, de aproximadamente cinco minutos, un total de 16 minutos menos de lo que se expresó en los registros de las ambulancias. El estudio fue publicado el 13 de junio de 2017, en la revista Journal of the American Medical Association (JAMA).

“En las zonas con tiempos de respuesta de ambulancia más largos, de hasta 30 minutos, las posibilidades de sobrevivir a un paro cardiaco son pequeñas”, dijo el autor principal, el paramédico Andreas Claesson, RN, PhD, del centro KI para ciencias de la reanimación. “Los aviones no tripulados capaces de entregar los desfibriladores pueden alcanzar a los pacientes dentro de los primeros minutos y son, por lo tanto, un complemento nuevo e importante a los servicios de emergencia existentes. Con una descarga temprana de un desfibrilador dentro de los primeros 3-5 minutos después de un paro cardíaco, hasta el 70% de los pacientes pueden sobrevivir el evento”.

El desfibrilador externo automático (DEA) utilizado para el estudio fue el FRED EasyPort de Schiller (Baar, Suiza; www.schiller.ch), un desfibrilador externo que pesa sólo 490 gramos, pero que, sin embargo, cumple con los requisitos de un AED moderno. El dispositivo de bolsillo utiliza bioondas de múltiples pulsos, un impulso bifásico de salvación del miocardio en energías de sólo 90 y 120 julios, lo que provoca mucho menos alteraciones ST y desencadena significativamente menos liberación de creatina quinasa y de mioglobina a la sangre.


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Leg Wraps
Leg Wraps
New
Complete Hip System
Taperloc Complete Hip System
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.