Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Suspender estatinas post ACV aumenta el riesgo de recurrencia

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 12 Sep 2017
Según un nuevo estudio existe una asociación entre la interrupción de la terapia con estatinas, tres a seis meses después de un accidente cerebrovascular isquémico inicial, y un mayor riesgo de un accidente cerebrovascular recurrente.
 
Los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chang Gung (Taoyuan City, Taiwán), la Universidad Médica de Carolina del Sur (MUSC, Charleston, EUA) y otras instituciones, realizaron un estudio de cohortes de taiwaneses a nivel nacional con el fin de explorar los efectos de la suspensión de estatinas o la reducción de la dosis de estatinas sobre el riesgo de accidente cerebrovascular recurrente. Más...
La población fuente consistió en 45.151 pacientes con accidente cerebrovascular isquémico a los que se les formuló una estatina dentro de los 90 días posteriores al alta tras un accidente cerebrovascular isquémico entre 2001 y 2012. Hubo 2.120 accidentes cerebrovasculares recurrentes durante el período de estudio.
 
Los investigadores encontraron que durante el período comprendido entre el día-90 al día-180, el 7% recibieron una terapia reducida de estatinas, mientras que el 18,5% no recibió ningún tratamiento con el medicamento. En comparación con los pacientes que mantuvieron la terapia con estatinas, la interrupción de las estatinas se asoció con un riesgo de accidente cerebrovascular recurrente 42% mayor, pero el mantenimiento de una dosis reducida de estatina no se asoció con riesgo adicional. Si bien la edad, la cardiopatía isquémica, la historia del accidente cerebrovascular antes de la apoplejía índice, la insuficiencia cardíaca y el índice de gravedad del accidente cerebrovascular, variaron entre los tres grupos, las complicaciones potenciales que podrían conducir a la descontinuación o reducción de las estatinas. El estudio fue publicado el 2 de agosto de 2017 en la revista Journal of the American Heart Association.
 
“Los pacientes con accidente cerebrovascular que ya no reciben estatinas, más allá del período inicial después de su evento índice, habían aumentado las tasas de accidente cerebrovascular recurrente y de muerte durante el primer año después de la suspensión de las estatinas”, concluyó el autor principal Meng Lee. “Estos hallazgos sugieren que los proveedores y los pacientes con apoplejía aterosclerótica no deben suspender la terapia con estatinas a menos que haya una razón altamente convincente para hacerlo”.
 
Las estatinas reducen los niveles de colesterol al inhibir la enzima HMG-CoA reductasa, que desempeña un papel importante en la producción de colesterol en el hígado. Varios mecanismos pueden explicar el efecto nocivo de la suspensión de las estatinas después del accidente cerebrovascular. En primer lugar, las estatinas estabilizan las placas en las arterias que suministran sangre al cerebro y al corazón, reduciendo el riesgo de infarto cerebral recurrente y de eventos relacionados con la enfermedad coronaria (EAC). En segundo lugar, suspender las estatinas se ha asociado con una disminución de la vasodilatación mediada por el flujo, el aumento de la fibrilación auricular (FA) y la elevación de los niveles séricos de proteína C-reactiva.
 

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Pediatric Cast Saw
CSP-201 Quietcast
New
Ultra-Low Temperature Freezer
iUF118-GX
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.