Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Crisis de opioides afecta ingresos y mortalidad en UCI

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Oct 2017
La crisis de los opioides en los Estados Unidos se traduce en un aumento de las admisiones a las unidades de cuidados intensivos hospitalarios (UCI) y en el aumento de las muertes por sobredosis de opioides, según un nuevo estudio.
 
Los investigadores del Centro Médico Beth Israel Deaconess (BIDMC, Boston, MA, EUA) y la Universidad de Chicago (IL, EUA), realizaron un estudio retrospectivo de cohorte de todos las admisiones de adultos de 162 hospitales en 44 estados, dados de alta entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de septiembre de 2015, con el fin de determinar la incidencia de admisiones en la UCI por sobredosis de opioides. Más...
Las admisiones se identificaron utilizando la Base de Datos Clínicos/Administrador de Recursos (CDB/RM) de Vizient (Irving, TX, EUA). 
 
La cohorte final del estudio incluyó 22.783.628 admisiones en la UCI, de las que 4.145.068 pacientes requirieron tratamiento para sobredosis de opioides; esto se traduce en un promedio de 52,4 admisiones por sobredosis a las UCI, por cada 10.000 ingresos a la UCI. A lo largo del período de estudio, las admisiones a la UCI aumentaron en un 34%, mientras que las muertes por sobredosis, que promediaban 7% en 2009, aumentaron al 10% a finales de 2015. En conjunto, los datos indican que el número de muertes nominales en la UCI por sobredosis de opioides casi se duplicó en el período de siete años.
 
De estos pacientes, 21.705 presentaban sobredosis de opioides, más comúnmente a la heroína. Clínicamente, el 25% experimentó neumonía por aspiración, 15% rabdomiolisis (liberación de fibra muscular muerta al torrente sanguíneo), 8% experimentó lesión cerebral anóxica, el 10% necesitó ventilación mecánica y el 6% sufrió shock séptico. El estudio no pudo determinar si el incremento en las admisiones a la UCI fue el resultado de una mejor respuesta comunitaria de emergencia, o si indicaron que la respuesta de emergencia de la comunidad debía mejorar, para que los pacientes pudieran recuperarse con niveles más bajos de atención hospitalaria. El estudio se publicó el 11 de agosto de 2017, en la revista Annals of the American Thoracic Society.
 
“Este estudio nos dice que la epidemia de opioides ha hecho que las personas se enfermen más y que provoca la muerte a más personas, a pesar de todo el cuidado que podemos proporcionar en la UCI, incluyendo ventilación mecánica, diálisis aguda, soporte vital y atención las 24 horas”, dijo la autora principal, Jennifer Stevens, MD, directora asociada de la UCI médica en el BIDMC, quien agregó que “estos datos no nos dicen si el problema es por las drogas en sí, por los desafíos con la atención pre-hospitalaria para los pacientes con sobredosis, por nuestra atención en las UCI o por alguna combinación de estos factores”.
 
Las prescripciones de medicamentos opiáceos para el dolor crónico en los Estados Unidos han aumentado dramáticamente, una tendencia que se acompaña por niveles muy aumentados de sobredosis de opioides formulados, abuso, adicción y desvíos.
 

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Open Stapler
PROXIMATE Linear Cutter
New
r
Anesthetic Gas Consumption Analyzer
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: monitorización intraoperatoria de la perfusión cerebral con imágenes Doppler de potencia ultrarrápida (Niknejad et al., Sci Rep, 2025. doi.org/10.1038/s41598-025-04338-0)

Técnica para medir el flujo sanguíneo cerebral durante cirugías puede prevenir ACV

Cada año, miles de pacientes se someten a cirugías cerebrales por afecciones como aneurismas, tumores cerebrales o malformaciones vasculares. Estos procedimientos suelen requerir el cierre... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.