Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Herramienta de triaje mejora cuidado del paciente en DU

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 Oct 2017
Según un nuevo estudio, los sistemas de triaje electrónico (e-triaje) clasifican la gravedad de la lesión del paciente del departamento de urgencias (DU) con mayor exactitud y apoyan la toma de decisiones por triaje.
 
Los investigadores de la Universidad Johns Hopkins (JHU, Baltimore, MD, EUA), StoCastic (Baltimore, MD, EUA) y otras instituciones, llevaron a cabo un estudio multi-sitio, retrospectivo y transversal de 172.726 consultas a los departamentos de urgencias urbanos y comunitarios para evaluar si un sistema de e-triaje compuesto por un modelo aleatorio de datos de triaje - signos vitales, queja principal y antecedentes médicos activos - podrían predecir la necesidad de cuidados críticos, un procedimiento de emergencia y hospitalización en paralelo, y traducir el riesgo a las designaciones de nivel de triaje.
 
Los resultados previstos y los resultados secundarios del estudio fueron los niveles elevados de troponina y lactato, que se evaluaron y compararon con el Índice de Severidad de Emergencia (ESI) estándar. Más...
Los resultados mostraron diferencias significativas en los niveles de prioridad de los pacientes entre el e-triaje y las evaluaciones ESI. Por ejemplo, de más del 65% de las consultas a los DU visitados que fueron clasificadas como de nivel 3 según el ESI, el e-triaje identificó a alrededor del 10% de los pacientes que pudieron beneficiarse de ser ascendidos a un nivel de prioridad más crítico, como el nivel 1 o 2.
 
Los pacientes de ESI de nivel 3 que fueron subidos de nivel, tenían al menos cinco veces más probabilidades de experimentar un resultado crítico -como muerte, ingreso a la UCI o cirugía de emergencia- y dos veces más probabilidades de ser ingresados al hospital. La herramienta de e-triaje también fue capaz de aumentar el número de pacientes clasificados a un nivel de prioridad más baja, como el Nivel 4 o 5, ayudando a disminuir para los pacientes de baja agudeza la espera y el uso excesivo de recursos escasos. El estudio fue publicado el 6 de septiembre de 2017, en la revista Annals of Emergency Medicine.
 
“El objetivo final es que los pacientes deben esperar menos en el departamento de urgencias”, dijo el autor principal, Scott Levin, PhD, de la JHU. “Para los pacientes en riesgo de tener una necesidad de cuidados críticos, el diseño de esta tecnología permite detectarlos mejor y asegurarse de que sean examinados más rápido. Para los pacientes que están menos enfermos, el e-triaje debe detectar a esos pacientes y ponerlos en una pista acelerada, para que no tengan que esperar tanto tiempo.
 
“El aprendizaje automático aprovecha al máximo las historias clínicas electrónicas y permite una precisión de los resultados que no se podía obtener previamente”, concluyó el Dr. Gabor Kelen, director del departamento de medicina de emergencia de la JHU. “Es la ola de la atención de la salud en el futuro, aunque algunos proveedores pueden tener sus dudas al respecto. Las ayudas a la toma de decisiones que aprovechan el aprendizaje automático también son altamente personalizables para satisfacer las necesidades de la población de pacientes de un departamento de emergencia y de los sistemas locales de atención de salud.
 
Los bosques al azar son un método de aprendizaje conjunto para la clasificación, regresión y otras tareas que operan construyendo una multitud de árboles de decisión en el momento del entrenamiento y generando la clase que es el modo de las clases o clasificación o predicción media del árbol individual.
 

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Intelligent Mattress System
DualPlus
New
Complete Hip System
Taperloc Complete Hip System
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.