Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Consideran seguras donaciones frecuentes de sangre

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Oct 2017
Según un nuevo estudio, la sangre se puede donar con seguridad cada ocho semanas sin tener un efecto importante en la calidad de vida de los donantes, la actividad física o la función cognitiva.
 
Investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido), la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y otras instituciones, realizaron un estudio en el que participaron 45.263 donantes de sangre total (22.466 hombres , 22.797 mujeres) de 18 años o más de 25 centros de donación en toda Inglaterra. Más...
Mediante el uso de un algoritmo basado en computadoras, los hombres fueron asignados aleatoriamente a intervalos entre donaciones de 12 semanas (estándar), 10 semanas o 8 semanas, mientras que las mujeres fueron asignadas aleatoriamente a intervalos de 16 semanas (estándar), 14 semanas o de 12 semanas.
 
El resultado primario fue el número de donaciones durante dos años. Los resultados secundarios (relacionados con la seguridad) fueron la calidad de vida, los síntomas potencialmente relacionados con la donación, la actividad física, la función cognitiva, las concentraciones de hemoglobina y ferritina y los rechazos para donar debido a concentraciones bajas de hemoglobina. Los resultados mostraron que, en los hombres, en comparación con el grupo estándar, la cantidad media de sangre recogida por donante durante dos años aumentó en 1,69 unidades en el grupo de 8 semanas y en 0,79 unidades en el grupo de 10 semanas. En las mujeres, las donaciones aumentaron en 0,84 unidades en el grupo de 12 semanas y en 0,46 unidades en el grupo de 14 semanas.
 
No se observaron diferencias significativas en la calidad de vida, la actividad física o la función cognitiva entre los grupos al azar. Sin embargo, la donación más frecuente produjo más síntomas relacionados con la donación, tales como cansancio, falta de aire, sensación de desmayo, mareos y piernas inquietas, concentraciones más bajas de hemoglobina y de ferritina y más rechazos de la donación por la concentración baja de hemoglobina que las observadas en los grupos de frecuencia estándar. El estudio fue publicado el 20 de septiembre de 2017, en la revista The Lancet.
 
“Este estudio sugiere que la donación de sangre más frecuente es una opción factible y segura para los donantes en el Reino Unido, y ofrece a los servicios de sangre la opción a corto plazo de recolección más frecuente de los donantes si la oferta cae o se aumenta la demanda”, dijo el autor principal, el profesor John Danesh, de la Universidad de Cambridge. “Nuestros datos dan a los servicios de sangre la opción a corto plazo de recolección más frecuente de los donantes si el suministro cae o si la demanda aumenta”.
 

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
New
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: monitorización intraoperatoria de la perfusión cerebral con imágenes Doppler de potencia ultrarrápida (Niknejad et al., Sci Rep, 2025. doi.org/10.1038/s41598-025-04338-0)

Técnica para medir el flujo sanguíneo cerebral durante cirugías puede prevenir ACV

Cada año, miles de pacientes se someten a cirugías cerebrales por afecciones como aneurismas, tumores cerebrales o malformaciones vasculares. Estos procedimientos suelen requerir el cierre... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.