Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Nueva herramienta identifica riesgo de aneurismas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Dec 2017
Un nuevo estudio ensaya una herramienta que identifica aneurismas potencialmente fatales en los pacientes, aparentemente sanos del departamento de emergencias (DE) con dolores de cabeza.
 
La Regla de Hemorragia Subaracnoidea de Ottawa, desarrollada en la Universidad de Ottawa (Canadá), la Universidad Laval (Canadá) y otras instituciones, requiere que se inicie una investigación para la hemorragia subaracnoidea (HSA). Más...
si el paciente presenta uno o más de los siguientes síntomas: dolor o rigidez del cuello; edad mayor de 40 años; pérdida de conciencia observada por terceros; inicio durante el esfuerzo; cefalea de trueno (es decir, dolor pico al instante); y flexión limitada del cuello durante el examen. Para validar la regla, los investigadores llevaron a cabo un estudio de cohorte prospectivo multicéntrico en seis DE en Canadá, desde enero de 2010 hasta enero de 2014.
 
El estudio incluyó a 1.153 pacientes adultos neurológicamente intactos y alertas, con un dolor de cabeza que alcanzó un máximo después de la hora de inicio, 67 de ellos sufrían de HSA. Los resultados revelaron que la regla de Ottawa SAH mostró 100% de sensibilidad y una especificidad de 13.6%, mientras que las tasas de identificación de neuroimágenes fueron similares a los estudios previos, con alrededor del 87%. Por lo tanto, los investigadores sugieren que la regla validada podría ayudar a identificar a los pacientes de alto riesgo, descartar la HSA en pacientes de bajo riesgo y limitar las necesidades de imágenes en el DE. El estudio fue publicado el 13 de noviembre de 2017 en la revista Canadian Medical Association Journal (CMAJ).
 
“Aunque son raros, representando solo el 1-3% de los dolores de cabeza, estos aneurismas cerebrales son mortales. Casi la mitad de todos los pacientes con esta afección mueren, y aproximadamente dos de cada cinco supervivientes tienen déficits neurológicos permanentes”, dijo el autor principal, Jeffrey Perry, MD, MSc, de la Universidad de Ottawa. “Los pacientes diagnosticados cuando están alertas y con solo un dolor de cabeza tienen resultados mucho mejores, pero pueden ser difíciles de diagnosticar, ya que a menudo se ven relativamente bien”.
 
“Antes de que se pueda usar de manera segura cualquier regla de decisión clínica, esta debe ser validada en pacientes nuevos para garantizar que la ‘regla’ derivada no sea casual y que sea verdaderamente segura. Esto es especialmente cierto con una afección potencialmente mortal como la hemorragia subaracnoidea”, concluyó el Dr. Perry. “Estimamos que esta regla podría salvar 25 vidas en Ontario cada año. Esperamos que esta herramienta sea adoptada ampliamente en los departamentos de urgencias para identificar a los pacientes con alto riesgo de aneurisma, al tiempo que reduce los tiempos de espera y evita las pruebas innecesarias para los pacientes de bajo riesgo”.
 
La HSA se define como la detección de cualquiera de los siguientes hallazgos: sangre subaracnoidea visible en la tomografía computarizada (TC) de la cabeza; xantocromia en el líquido cefalorraquídeo (LCR) por inspección visual; o la presencia de eritrocitos (> 1 × 106/L) en el tubo final del LCR, con la visualización de un aneurisma o una malformación arteriovenosa en la angiografía cerebral.
 

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Half Apron
Demi
New
Semi‑Automatic Defibrillator
Heart Save AED (ED300)
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: monitorización intraoperatoria de la perfusión cerebral con imágenes Doppler de potencia ultrarrápida (Niknejad et al., Sci Rep, 2025. doi.org/10.1038/s41598-025-04338-0)

Técnica para medir el flujo sanguíneo cerebral durante cirugías puede prevenir ACV

Cada año, miles de pacientes se someten a cirugías cerebrales por afecciones como aneurismas, tumores cerebrales o malformaciones vasculares. Estos procedimientos suelen requerir el cierre... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.