Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistema de vídeo monitoriza signos vitales

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 May 2015
Un nuevo algoritmo de evaluación basado en cámaras utiliza videos de la cara para monitorizar los signos vitales de los pacientes y hace ajustes según los tonos de la piel, la iluminación y el movimiento.

DistancePPG, desarrollado por investigadores de la Universidad de Rice (Houston, TX, EUA), utiliza fotopletismografía (PPG) para medir el pulso y la respiración del paciente mediante el análisis de sutiles variaciones que aparecen con el tiempo, en el color de la piel y hace correcciones para las condiciones de poca luz, los tonos de la piel oscura y el movimiento. Más...
El sistema se basa en algoritmos que combinan las señales de cambio del color de la piel de diferentes regiones de la cara que se han estudiado, para obtener un promedio ponderado, en el cual el aporte de cada variable depende de la intensidad de la luz incidente y la perfusión sanguínea en cada región.

Un algoritmo actúa para promediar las señales de cambios en el color de la piel de diferentes áreas de la cara; el otro algoritmo hace seguimiento de la nariz, los ojos, la boca y toda la cara del paciente. La combinación mejora la relación señal a ruido (SNR) de las valoraciones de los signos vitales, basadas en la cámara. Las ganancias de la SNR se traducen en una reducción del error en el cálculo de los signos vitales y así se amplía el alcance de la monitorización de los signos vitales basada en la cámara, hasta situaciones potencialmente difíciles. El estudio que describe el DistancePPG fue publicado en la edición de mayo de 2015 de la revista Biomedical Optics Express.

“Nuestro hallazgo clave fue que la intensidad de la señal de cambio del color de la piel es diferente para cada región de la cara, por lo cual desarrollamos un algoritmo para hallar el promedio ponderado”, dijo el autor principal, Mayank Kumar, estudiante de PhD en ingeniería eléctrica. “Mejoró la exactitud de los signos vitales calculados, lo cual amplía rápidamente el propósito, la viabilidad, el alcance y la utilidad de la monitorización de los signos vitales con base en una cámara”.

Los investigadores afirman que este sistema les permitirá a los médicos diagnosticar a los pacientes a distancia, lo cual es de especial interés para quienes se hallan en entornos de escasos recursos. También confían en que este software pronto encontrará su camino hasta los teléfonos inteligentes móviles, las tabletas y los computadores, de modo que la gente podrá medir de forma confiable sus propios signos vitales cuando y donde quiera.

Enlace relacionado:
Rice University



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
New
Emergency Ventilator
Shangrila935
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: esquema del enfoque para simular la dinámica del fluido de la derivación cerebral (foto cortesía de Haritosh Patel/Harvard SEAS)

Modelo computacional simula con precisión el rendimiento de derivaciones para prevenir cirugías repetidas

Millones de personas en todo el mundo padecen hidrocefalia, una afección caracterizada por la acumulación excesiva de líquido cefalorraquídeo en el cerebro. El tratamiento suele... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.