Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Robots controlados a distancia mejoran procedimientos médicos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Aug 2016
Unos robots en miniatura que se introducen en el cuerpo humano podrían finalmente reemplazar las cirugías invasivas y a menudo complicadas, para optimizar el tratamiento de una variedad de enfermedades.
 
Estos micro robots que se encuentran en fase de desarrollo en la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL, Suiza) y en el ETH de Zúrich (Suiza), fueron inspirados en la biología y diseñados para imitar a los tripanosomas, unos parásitos protozoarios que producen la tripanosomiasis africana, también conocida como la enfermedad del sueño. Más...
Los tripanosomas utilizan un flagelo para su propulsión, pero lo esconden, como un mecanismo de supervivencia, una vez que se encuentran dentro de la corriente sanguínea de una persona. El robot prototipo de estos microrobots también tiene un flagelo similar al de las bacterias, el cual le permite nadar.
 
A diferencia de otros robots convencionales, estos microrobots son blandos, flexibles y no poseen motor. Están hechos de un hidrogel compatible biológicamente y de nanopartículas magnéticas. Son controlados a través de una plataforma de manipulación integrada con la cual se puede manejar de forma remota su movilidad mediante unos campos electromagnéticos y se puede hacer que cambien su forma cuando se les aplica calor, desplegándose a su forma predeterminada. Una vez que alcanzan su forma final, las nanopartículas magnéticas hacen que se muevan y naden cuando se les aplica un campo electromagnético. Los microrobots pueden llevar a cabo una misión, como la administración de fármacos o la realización de tareas de precisión tales como la limpieza de las arterias obstruidas por coágulos.
 
Una vez que han ejecutado su misión, se pueden calentar con un láser, con lo cual se consigue que el flagelo forme una envoltura alrededor del cuerpo. Para construir un microrobot, las nanopartículas se colocan dentro de unas capas de un hidrogel compatible biológicamente. A continuación se les aplica un campo electromagnético con el fin de orientar las nanopartículas que se encuentran en las diferentes partes del dispositivo y luego viene una etapa de polimerización en la cual se solidifica el hidrogel. Luego se lo coloca en agua, plegado de una manera específica en función de la orientación de las nanopartículas que se han colocado dentro del gel para obtener la forma final general en 3D. El estudio fue publicado el 22 de julio de 2016, en la revista Nature Communications.
 
“Tanto el cuerpo de una bacteria como su flagelo desempeñan papeles importantes para su movimiento. Nuestro nuevo método de producción nos permite probar una gran variedad de formas y combinaciones con el fin de obtener la mejor capacidad de movimiento que se requiere para realizar una tarea determinada”, dijo el coautor del estudio, Mahmut Sakar Selman, PhD, de la EPFL. “Nuestra investigación también nos proporciona información valiosa sobre cómo se mueven las bacterias en el interior del cuerpo humano y cómo se adaptan a los cambios que se producen en su microambiente”.


Enlaces relacionados:
 

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Bipolar Coagulation Generator
Aesculap
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo portátil habilitado con IA con película piezoeléctrica basada en nanotubos de nitruro de boro permite una detección precisa del torque articular (Chang et al., Nano‑Micro Lett., 2025, DOI: 10.1007/s40820‑025‑01753‑w)

Dispositivo portátil piezoeléctrico con IA revolucionará la monitorización del par articular

Los métodos tradicionales para evaluar el par articular suelen estar limitados a entornos de laboratorio o dependen de configuraciones complicadas, lo que los hace inadecuados para el uso diario.... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: esquema del enfoque para simular la dinámica del fluido de la derivación cerebral (foto cortesía de Haritosh Patel/Harvard SEAS)

Modelo computacional simula con precisión el rendimiento de derivaciones para prevenir cirugías repetidas

Millones de personas en todo el mundo padecen hidrocefalia, una afección caracterizada por la acumulación excesiva de líquido cefalorraquídeo en el cerebro. El tratamiento suele... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.