Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva tecnología ayuda al intercambio de datos de dispositivos implantados

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 Sep 2016
Un nuevo estudio describe cómo los dispositivos pequeños como los implantes cerebrales, los lentes de contacto, y los portátiles pueden hablar con otros dispositivos como los teléfonos inteligentes usando señales de Bluetooth que se convierten en transmisiones Wi-Fi.
 
Desarrollado por investigadores de la Universidad de Washington (UW; Seattle, EUA), la comunicación interscatter es una tecnología que crea señales Wi-Fi usando transmisiones Bluetooth  de dispositivos móviles cercanos, como teléfonos inteligentes o computadores portátiles. Más...
 Un ejemplo del proceso es un lente de contacto inteligente con un reloj inteligente. El reloj envía una señal Bluetooth blanca a la antena de los lentes, la cual la recibe como una única señal de tono que puede ser manipulada. Usando retro-dispersión, las lentes pueden luego codificar los datos en una transmisión Wi-Fi estándar.
 
El dispositivo móvil sirve, de esta manera como una fuente y un receptor para las señales reflejadas, permitiendo la comunicación inter-tecnología. El sistema no requiere equipo especializado, se basa solamente en los dispositivos móviles encontrados comúnmente con los usuarios para generar las señales Wi-Fi, usando 10.000 veces menos energía que los métodos convencionales. La técnica nueva fue presentada durante la conferencia anual de la Asociación de Grupos de Interés Especial en Equipos de Cómputo, sobre Comunicación de Datos (SIGCOMM 2016), realizada en Agosto de 2016 en Florianópolis (Brasil).
 
“La conectividad inalámbrica para los dispositivos implantados puede transformar cómo manejamos las enfermedades crónicas”, dijo el coautor del estudio, Vikram Iyer, un estudiante de doctorado de ingeniería eléctrica de UW. “Por ejemplo, unos lentes de contacto pueden monitorizar el nivel sanguíneo de azúcar de un diabético en las lágrimas y enviar notificaciones al teléfono cuando el nivel sanguíneo de azúcar baje.
 
“Preservar la vida de la batería es muy importante en los dispositivos médicos implantados, puesto que reemplazar la batería en un marcapasos o estimulador cerebral  requiere cirugía y pone a los pacientes en riesgo potencial debido a esas complicaciones”, dijo el coautor del estudio Joshua Smith, PhD, un profesor asociado de ingeniería eléctrica y de computación e ingeniería. “Interscatter puede activar Wi-Fi para esos dispositivos implantados mientras que consumen solo unas decenas de micro vatios de energía”.
 
Más allá de las aplicaciones en los dispositivos médicos implantados, los investigadores muestran que su tecnología puede ser aplicada para otros usos, como en las tarjetas de crédito que pueden comunicarse entre sí reflejando las señales Bluetooth que vienen desde un teléfono inteligente. Esto abre posibilidades para las tarjetas de crédito inteligentes que pueden comunicarse directamente con otras tarjetas, permiten aplicaciones donde los usuarios comparten la cuenta con el solo contacto de sus tarjetas.

Enlaces relacionados:
 
 


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Hemostatic Agent
HEMOBLAST Bellows
New
Electric Bed
DIXION Intensive Care Bed
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el modelo de aprendizaje automático supera a los métodos más antiguos a la hora de predecir el riesgo de muerte de los pacientes con cirrosis hospitalizados (foto cortesía de 123RF)

La IA mejora la predicción del riesgo de muerte en pacientes hospitalizados con cirrosis

Predecir qué pacientes con enfermedad hepática grave tienen mayor riesgo de morir durante su hospitalización es un gran desafío para los médicos. La cirrosis, causada... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: esquema del enfoque para simular la dinámica del fluido de la derivación cerebral (foto cortesía de Haritosh Patel/Harvard SEAS)

Modelo computacional simula con precisión el rendimiento de derivaciones para prevenir cirugías repetidas

Millones de personas en todo el mundo padecen hidrocefalia, una afección caracterizada por la acumulación excesiva de líquido cefalorraquídeo en el cerebro. El tratamiento suele... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.