Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil





Una nueva plataforma de inteligencia artificial detecta la COVID-19 en radiografías de tórax, con exactitud y rapidez

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Nov 2020
Una nueva plataforma de inteligencia artificial (IA) que detecta la COVID-19 mediante el análisis de imágenes de rayos X de los pulmones, es aproximadamente 10 veces más rápida y entre 1 y 6% más exacta que el dictamen de los radiólogos especializados.

El algoritmo de aprendizaje automático, llamado DeepCOVID-XR y desarrollado por investigadores de la Universidad Northwestern (Evanston, IL, EUA) superó a un equipo de radiólogos especializados en tórax, pues detectó la COVID-19 en radiografías aproximadamente 10 veces más rápido y con un 1 % a 6 % más de exactitud. Más...
Los investigadores creen que los médicos podrían usar este sistema de inteligencia artificial para evaluar rápidamente a los pacientes que ingresan a un hospital por razones distintas a la COVID-19. La detección más rápida y temprana de ese virus, altamente contagioso, podría proteger a los trabajadores sanitarios y a los demás pacientes, pues conduce a que el paciente positivo se aísle más pronto. Los investigadores también creen que ese algoritmo podría servir para indicar si un paciente, que no esté bajo investigación para COVID-19, debe ser aislado y hacerle pruebas.

Para desarrollar, entrenar y probar el nuevo algoritmo, los investigadores utilizaron 17.002 imágenes de rayos X de tórax, el mayor conjunto publicado de datos clínicos de rayos X de tórax de la era COVID-19, que ha sido utilizado para entrenar un sistema de inteligencia artificial. Luego, el equipo probó DeepCOVID-XR contra cinco radiólogos experimentados capacitados en cardiotórax, con 300 imágenes aleatorias de prueba. Cada radiólogo tardó entre dos horas y media y tres horas y media para examinar ese conjunto de imágenes, mientras que el sistema de inteligencia artificial tardó unos 18 minutos. La exactitud de los radiólogos osciló entre el 76% y el 81%. DeepCOVID-XR funcionó un poco mejor, con un 82% de exactitud. Los investigadores pusieron el algoritmo a disposición del público con la esperanza de que otros científicos puedan seguir entrenándolo con nuevos datos. En este momento, DeepCOVID-XR todavía se encuentra en la fase de investigación, pero podría llegar a usarse en el entorno clínico en el futuro.

“No pretendemos reemplazar las pruebas reales”, dijo Aggelos Katsaggelos de Northwestern, experto en inteligencia artificial y autor principal del estudio. “Los rayos X son rutinarios, seguros y económicos. Nuestro sistema tardaría unos segundos en evaluar a un paciente y determinar si ese paciente debería ser aislado”.

“Podría llevar horas o días recibir los resultados de una prueba de COVID-19”, dijo el Dr. Ramsey Wehbe, cardiólogo y becario postdoctoral de IA en el Instituto Cardiovascular Bluhm de Medicina de Northwestern. “La IA no confirma si alguien tiene el virus. Pero si con este algoritmo podemos asignarle un indicador a un paciente, podríamos adelantar su clasificación antes de que se reciban los resultados de la prueba”.

Enlace relacionado:
Universidad Northwestern


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Medical Cart
Medical Carts
New
Critical Care Cart
Avalo
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: las herramientas de ECG con IA pueden ayudar a los médicos a identificar problemas cardíacos de forma temprana en las mujeres que planean tener hijos (foto cortesía de Mayo Clinic)

Herramientas de ECG con IA identifican la debilidad cardíaca en mujeres antes del embarazo

Cada año, algunas madres fallecen por problemas cardíacos después del parto, y muchas de estas muertes son prevenibles. La detección de debilidad cardíaca antes del embarazo podría ser crucial para identificar... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.