Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil





Fujitsu detectará y analizará nuevos medicamentos para la COVID-19 aprovechando el supercomputador más rápido del mundo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Jun 2021
Fujitsu Japan Limited (Tokio, Japón), junto con el Centro de Investigación de Ciencia y Tecnología Avanzadas (RCAST) de la Universidad de Tokio (Tokio, Japón), inició un nuevo proyecto de investigación utilizando el supercomputador más rápido del mundo para identificar nuevas terapias para la COVID-19.

La investigación aprovechará Fugaku, el supercomputador más rápido del mundo desarrollado conjuntamente por RIKEN y Fujitsu, para identificar moléculas pequeñas que pueden ser compuestos inhibidores que se pueden usar como medicamentos potenciales en tratamientos para COVID-19, así como aclarar el mecanismo molecular por el cual las infecciones por COVID-19 se inhiben, lo que conduce al eventual desarrollo de fármacos terapéuticos de molécula pequeña. Más...
Desde 2011, Fujitsu ha estado involucrado en una investigación conjunta con RCAST sobre tecnologías de descubrimiento de medicamentos mediante TI para crear compuestos candidatos de moléculas pequeñas para medicamentos contra el cáncer y otras terapias. Si bien se han desarrollado con éxito varias vacunas de gran eficacia en respuesta a la propagación de la pandemia de COVID-19, el desarrollo de fármacos terapéuticos eficaces sigue siendo una prioridad importante. Sobre la base de los frutos de su investigación conjunta hasta la fecha en el campo de la tecnología de descubrimiento de fármacos de TI, Fujitsu y RCAST decidieron embarcarse en un nuevo proyecto de investigación intensiva para identificar compuestos inhibidores que conducirán al desarrollo de nuevos fármacos para el coronavirus, aprovechando el incomparable poder de cómputo de Fugaku para contribuir a este objetivo.

Desde 2011, Fujitsu y RCAST han realizado investigaciones conjuntas sobre medicamentos de moléculas pequeñas que es muy probable que se tomen por vía oral, son sintetizables químicamente y tienen bajos costos de producción, en comparación con los medicamentos en forma de péptidos, anticuerpos, ácidos nucleicos y drogas celulares. Con el objetivo de identificar compuestos inhibidores que lleven a desarrollar nuevos fármacos para el coronavirus que sean efectivos en pequeñas dosis y reduzcan el riesgo de efectos secundarios, se utilizará tecnología de simulación molecular que es el resultado de la investigación conjunta. Dado que es vital crear una estructura molecular que se puede unir fuertemente a la proteína viral y controlar su actividad, la tecnología de simulación molecular y Fugaku se utilizarán ampliamente para tareas que incluyen la creación de modelos estructurales tridimensionales, aclarando los mecanismos moleculares de inhibición de infecciones. y para predecir las propiedades de las cepas mutantes. En el futuro, Fujitsu continuará aprovechando el poder de las supercomputadoras y las tecnologías de simulación molecular mientras se esfuerza por cumplir rápidamente la promesa de posibles terapias para la COVID-19.

Enlace relacionado:
Fujitsu Japan Limited
Universidad de Tokio


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Adjustable Mobile Barrier
M-458
Bipolar Coagulation Generator
Aesculap
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el riñón, antes del trasplante, se encuentra en un dispositivo de perfusión que se utiliza para hacer circular una solución que contiene las enzimas convertidoras (J Zeng et al., Nat Biomed Eng (2025). DOI: 10.1038/s41551-025-01513-6)

Riñón “universal” compatible con cualquier grupo sanguíneo

La incompatibilidad de grupos sanguíneos ha sido durante mucho tiempo uno de los mayores obstáculos en los trasplantes de órganos, obligando a miles de pacientes, en particular aquellos con sangre tipo... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el dispositivo de neuroevacuación Artemis (Fotografía cortesía de Penumbra)

La cirugía endoscópica mínimamente invasiva mejora los resultados en casos de ictus grave

La hemorragia intracerebral, un tipo de accidente cerebrovascular causado por sangrado en las zonas profundas del cerebro, sigue siendo una de las emergencias neurológicas más difíciles... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.