Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles de ácido úrico predicen muerte en síndrome coronario agudo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 May 2012
Los niveles elevados de ácido úrico predicen la mortalidad a un año en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA), según un nuevo estudio.

Los investigadores del Centro Alemán del Corazón (Deutsches Herzzentrum, Múnich, Alemania) realizaron un estudio con 5.124 pacientes con SCA sometidos a intervención coronaria percutánea (ICP) para evaluar si los niveles de ácido úrico tenían algún valor pronóstico. Más...
Los participantes fueron clasificados en cuatro cuartiles de ácido úrico: cuartil 1 (1,3 a <5,3 mg/dL), cuartil 2 (5,3 a <6,3 mg/dL), el cuartil 3 (6,3 a <7,5 mg/dL), y el cuartil 4 ( 7,5 a 18,4 mg / dl). De los participantes, 1.629 tuvieron infarto de miocardio agudo con elevación del segmento ST (STEMI), 1.332 tuvieron no-STEMI agudo y 2.163 tenían angina inestable. El punto final primario fue la mortalidad al año.

Los resultados mostraron que durante el seguimiento, hubo 450 muertes: 80 muertes en el cuartil 1, 77 en el cuartil 2, 72 en el cuartil 3, y 221 en el cuartil 4. Los investigadores encontraron que la medición del ácido úrico mejora el poder discriminatorio del modelo predictivo sobre la mortalidad al año. Después de ajustar para factores tradicionales de riesgo cardiovascular (CV), la función renal y el estado inflamatorio, la asociación entre el ácido úrico y la mortalidad se mantuvo significativa, con un aumento del 12% en el riesgo ajustado de mortalidad a un año por cada 1 mg/dL de aumento de nivel de ácido úrico. El estudio fue publicado en la edición del 1 de mayo de 2012, de la revista American Journal of Cardiology.

“Los niveles elevados de ácido úrico son un predictor independiente de mortalidad al año, en todo el espectro de pacientes con síndromes coronarios agudos tratados con intervención coronaria percutánea”, concluyeron el autor principal, Gjin Ndrepepa, MD, y colegas.

Enlace relacionado:

German Heart Center




Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Neonatal Ventilator Simulation Device
Disposable Infant Test Lung
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.