Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Novedoso monitor detecta eventos isquémicos en tejido cerebral pediátrico

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Jul 2012
Un nuevo estudio no reportó complicaciones mayores asociadas con el uso de una malla biológica para reparar hernias hiatales grandes, contrastando con otros estudios recientes que han demostrado un riesgo aumentado de morbilidad relacionada con las mallas protésicas y biológicas en esos pacientes.

Investigadores en la Universidad de Washington (Seattle, EUA) realizaron un estudio incluyendo 126 pacientes que tenían una malla biológica colocada en el hiato y que habían sido seguidos durante al menos un año. Más...
Se revisaron los datos peri-operatorios y se aplicó un cuestionario, diseñado para identificar los síntomas de la enfermedad de reflujo gastroesofágico (GERD), otros síntomas como disfagia, y todas las otras intervenciones operativas y endoscópicas que ocurrieron después del implante. Además, se revisaron los estudios radiológicos y endoscópicos postoperatorios para evaluar los signos de complicaciones relacionadas con el uso de la malla.

Los investigadores pudieron contactar 73 de los pacientes, en un seguimiento medio de 45 meses. No se encontraron complicaciones relacionadas con la malla. La frecuencia y severidad del ardor, regurgitación, y disfagia mejoraron significativamente en comparación con los valores pre-operatorios, y 89% de los pacientes reportó resultados buenos a excelentes en términos de satisfacción total. En general, la tasa de disfagia en el estudio fue 2%, pero ningún caso pareció estar relacionado directamente con la malla. No se encontraron erosiones, estenosis, u otras complicaciones relacionadas directamente con el uso de la malla. Solo un paciente requirió re-operación debido a la recurrencia de la hernia hiatal con síntomas GERD. El estudio fue publicado en la edición de Mayo de 2012 de la revista Surgical Endoscopy.

“Dados los beneficios potenciales de la malla biológica, creemos que los cirujanos que ponen atención cuidadosa a su colocación deben sentirse tranquilos sobre la seguridad de usar esas mallas durante la reparación de la hernia hiatal”, concluyeron el autor principal, Eelco Wassenaar, MD, y colegas del departamento de cirugía.

El Dr. Wassenaar añadió que el equipo quirúrgico usó tres estrategias claves que pueden reducir las complicaciones. La primera fue el uso de una configuración de forma de U, en vez de una configuración de ojo de cerradura, que deja un área abierta en el aspecto interno del esófago. Recomendaron cubrir el hiato posterior al esófago, teniendo cuidado de evitar presionar la malla anteriormente y levantando el esófago posteriormente para evitar el estrechamiento del esófago. Una tercera sugerencia fue dejar un espacio pequeño entre el borde de la malla y la pared esofágica para evitar el contacto excesivo de la malla con el esófago, lo que puede producir fibrosis y cicatriz, y potencialmente estenosis esofágica.

Enlace relacionado:

University of Washington



Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
LED Surgical Lamp
ACEMST35/57
New
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.