Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




El ginseng ayuda a pacientes con cáncer a combatir la fatiga

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Jul 2012
Las dosis altas de ginseng americano (Panax quinquefolius), durante dos meses, parecen contrarrestar la fatiga, asociada frecuentemente con el cáncer, según un estudio nuevo.

Los investigadores del Centro Oncológico de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) realizaron un estudio que incluyó a 364 pacientes de cáncer en 40 sitios, que reportaban, al menos, fatiga moderada - una puntuación de 4, o más, en un escala de fatiga de 10 puntos – en que se podían descartar otras causas como la anemia, el dolor y el insomnio. Más...
Los participantes recibieron tratamiento doble ciego con 2.000 mg de raíz de ginseng de Wisconsin macerada, en forma de dos cápsulas separadas antes del mediodía, o con placebo, durante un período de ocho semanas.

Los resultados mostraron que las puntuaciones de fatiga entre los pacientes de cáncer se redujeron un 20%, en comparación con el 10,3% en el placebo. El efecto ya era perceptible a las cuatro semanas, cuando las puntuaciones del grupo de ginseng mejoraron en 14,4 puntos en la escala de 100 puntos, en comparación con una mejora de 8,2 puntos en el grupo placebo. Los efectos secundarios más comunes reportados con el ginseng, durante las ocho semanas, fueron una tasa de náuseas de 5%, en comparación con alrededor del 4% en el grupo placebo, y una tasa de aproximadamente el 4% de soltura de la materia fecal, frente al 3% con el placebo. El estudio fue presentado durante el congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, celebrado en junio de 2012 en Chicago (Illinois, EUA).

“El cáncer es una experiencia prolongada de estrés crónico y los efectos pueden durar 10 años más allá del diagnóstico y tratamiento”, dijo la autora principal y presentadora del estudio, Debra Barton, RN, PhD. “Si podemos ayudar al cuerpo a estar mejor modulado durante todo el tratamiento con el uso de ginseng, podríamos prevenir la fatiga severa a largo plazo”.

La fatiga en pacientes con cáncer se ha relacionado con un aumento de las citoquinas inflamatorias del sistema inmune, así como con niveles mal regulados de cortisol, la hormona del estrés. El ginseng, que se utiliza en la medicina tradicional china (MTC), como un refuerzo de energía natural, posee ingredientes activos llamados ginsenósidos que han demostrado (en estudios con animales) reducir las citoquinas relacionadas con la inflamación y ayudar a regular los niveles de cortisol.

Enlace relacionado:

Mayo Clinic Cancer Center



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Thoracolumbar & Sacropelvic System
Ennovate TLSP
New
Mobile X-Ray Machine
MARS 15 / 30
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el estudio proporcionó evidencia importante sobre la durabilidad y los resultados clínicos asociados con la técnica sin contacto (foto cortesía de Adobe Stock)

La extracción de venas sin contacto reduce el riesgo de fallo del injerto en pacientes con bypass cardíaco

Un injerto de derivación de la arteria coronaria (CABG) es un procedimiento quirúrgico utilizado para mejorar el flujo sanguíneo y el suministro de oxígeno al corazón... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.