Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Automedicación con cannabis empeora salud mental

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 Aug 2012
Un nuevo estudio sugiere que los pacientes con fibromialgia (FM) que usan marihuana para el alivio medicinal de dolor diseminado sintomático, fatiga e insomnio sufren de peor salud mental.

Investigadores en el Centro de Salud de la Universidad McGill (MUHC; Montreal, Canadá) documentaron el uso, auto-reportado, de cannabinoides en 457 pacientes con FM. Más...
Los diagnósticos de FM fueron validados y se investigaron las asociaciones y tendencias de la auto-medicación con marihuana médica o Cannabis, cannabinoides formulados o ambos. Los niveles de dolor de los pacientes fueron medidos usando la escala visual análoga (VAS), la capacidad funcional fue evaluada con el Cuestionario de Impacto de la Fibromialgia (FIQ) y un psicólogo evaluó a todos los participantes con FM con respecto a condiciones psiquiátricas previas o actuales, según el Manual Estadístico de Enfermedades Mentales (DSM-IV).

Después de confirmar el diagnóstico de FM en 302 participantes, los otros participantes fueron asignados otros diagnósticos primarios (grupo no-FM), como controles. Los investigadores determinaron que el 13% de todos los 457 participantes, usaron cannabinoides, de los cuales, el 80% usó Cannabis herbal o marihuana; un tercio de todos los hombres usaron cannabinoides. Los análisis encontraron que el 24% de los usuarios de cannabinoides usaron cannabinoides formulados como nabilona o dronabinol y 3% eran usuarios de tanto, Cannabis herbal como de cannabinoides formulados. Aquellos que fumaban marihuana consumían hasta 6 gramos y 72 % reportó el uso de un gramo o menos al día.

Los investigadores determinaron que el uso de Cannabis herbal se asoció con enfermedad mental inestable, comportamiento de búsqueda de opioides y género masculino en 36%, 17% y 26%, respectivamente, en comparación con 23 %, 4% y 7% para los no-usuarios. Se identificó una tasa de desempleo de 77% en los usuarios de marihuana herbal, que los investigadores creen que se debe a un control ineficaz del dolor para mejorar la funcionalidad o una incapacidad funcional más seria. El estudio fue publicado en la edición de junio de 2012, de la revista Arthritis Care & Research.

“Aunque la automedicación con cannabinoides puede suministrar algún alivio del dolor para los pacientes con FM, no recomendamos el uso generalizado de drogas ilícitas hasta que se confirmen los riesgos para la salud y psicosociales”, dijo la autora principal, la Prof. Mary-Ann Fitzcharles, MD. Los médicos deben estar alertas a los problemas de salud mental potenciales, en los pacientes con FM que usan drogas ilícitas con propósitos médicos. Algunos usuarios de Cannabis herbal pueden estar usando un diagnóstico de FM deshonestamente para justificar la automedicación con drogas ilegales”.

La firbromialgia es un síndrome común de dolor crónico general de los tejidos blandos, acompañado por debilidad, fatiga y problemas de sueño; la causa es desconocida, pero la FM se ve, frecuentemente como una aflicción reumática causante de dolor de las articulaciones y de los tejidos blandos.

Enlace relacionado:
McGill University Health Center




Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Semi‑Automatic Defibrillator
Heart Save AED (ED300)
New
Mobile X-Ray System
K4W
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.