Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Predicen aumento de incidencia mundial de cáncer

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Aug 2012
Se espera que la incidencia mundial de cáncer aumente un 75% hasta el año 2030, con un aumento proyectado de más del 90% en las naciones más pobres, según un nuevo estudio.

Los investigadores de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, Lyon, Francia) recogieron datos de 184 países, en 2008, con el fin de examinar cómo las tendencias del cáncer actuales y futuras varían entre los países con base en sus niveles de desarrollo, medido por su Índice de Desarrollo Humano (IDH). Más...
Los investigadores encontraron que los países con un IDH bajo (en su mayoría naciones en el África subsahariana) tienen una incidencia alta de los cánceres asociados con infecciones (sobre todo cáncer de cuello uterino), cáncer de hígado, cáncer de estómago, y sarcoma de Kaposi.

Los países con un IDH más alto (por ejemplo, Australia, Brasil, Rusia y el Reino Unido) tienen mayores tasas de cánceres asociados al tabaquismo (cáncer de pulmón), factores de riesgo reproductivo, obesidad y dieta (de seno, próstata y cáncer colorrectal). Según los investigadores, la mejora en las condiciones de vida en los países con un IDH más bajo puede lograr una disminución en algunos cánceres relacionados con infecciones, pero estos países pueden ver un fuerte aumento de los tipos de cáncer que en la actualidad se observan en los países de mayor desarrollo.

Los investigadores encontraron que las tasas de incidencia de cáncer podrían aumentar en 2030, un 93%, en países con IDH bajo y un 78% en países con IDH medio (tales como Sudáfrica, China y la India) durante el mismo período. Los investigadores también encontraron que las tasas de cáncer de próstata y el cáncer de seno, de la mujer, parecen estar aumentando en la mayoría de los países con un nivel medio, alto o muy alto de IDH, y que las tasas de cáncer de estómago y cáncer de cuello uterino están disminuyendo en general en los países con niveles medianos, altos, o muy altos, de IDH. Los investigadores predijeron que si las tendencias específicas para el cáncer y específicas de género, continúan, la incidencia de casos en todo el cáncer aumentará de 12,7 millones de nuevos casos en 2008 hasta 22,2 millones en 2030.

Entre los otros hallazgos de los investigadores fue que en las regiones de IDH bajo, el cáncer de cuello uterino es más común que el cáncer de mama y el cáncer de hígado. Se diagnosticaron nueve diferentes tipos de cáncer más comúnmente en los hombres de los 184 países, siendo el cáncer de próstata, de pulmón y de hígado los más comunes; el de seno y de cuello uterino los más comunes en las mujeres. En los países con IDH medio y alto, la disminución de la incidencia de cáncer de cuello uterino y de estómago, parece estar compensados por un aumento en la incidencia de los cánceres de seno femenino, próstata, colon y recto. El estudio fue publicado en el número de junio de 2012 de la revista The Lancet Oncology.

“Nuestros hallazgos sugieren que la rápida transición social y económica en muchos países significa que las reducciones en los cánceres relacionados con infecciones se ven compensados por un aumento del número de nuevos casos que están más asociados con factores reproductivos, dieta, y hormonales”, concluyeron el autor principal, Freddie Bray , PhD, de la IARC, y sus colegas. “Las intervenciones específicas pueden llevar a una disminución en los aumentos proyectados en la carga del cáncer mediante estrategias efectivas de prevención primaria, junto con la aplicación de la vacunación, la detección temprana, y programas eficaces de tratamiento”.

Enlace relacionado:

International Agency for Research on Cancer




Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Pressure Guidewire
SavvyWire
Half Apron
Demi
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.