Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Tamaño de plaquetas predice mortalidad en sepsis

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Aug 2012
Un nuevo estudio sugiere que el volumen medio plaquetario (VPM) es un marcador pronóstico, de fácil acceso, de la mortalidad en la sepsis.

Investigadores de la Klinikum St. Más...
Georg (Leipzig, Alemania) realizaron un estudio con 191 pacientes (edad media 72 años, 38% mujeres) con sepsis documentada. Los investigadores evaluaron prospectivamente el VPM al momento de la admisión, en el inicio de la sepsis, en el diagnóstico de sepsis, y durante el curso de la enfermedad, como un marcador para la predicción de los resultados. Estos datos fueron comparados con datos de 56 pacientes (edad mediana, 74 años, mujeres, 45,5%) con sangrado agudo gastrointestinal superior e inferior (GI), que sirvieron como controles. Al mismo tiempo, se recolectaron datos sobre otros biomarcadores estándar de laboratorio y de parámetros clínicos.

Los resultados mostraron que el VPM en la admisión y al inicio de los síntomas se asoció fuertemente con la muerte. De 183 pacientes con sepsis, 41 (21,5%) de los que murieron, tenían un VPM superior a los supervivientes (9,6 vs 9,19 femtolitros (fL), respectivamente). En el momento de hemocultivos positivos, esos valores habían aumentado (11,2 vs 9,7 fL). Los parámetros de temperatura, el recuento de leucocitos, el lactato, la procalcitonina, y la proteína C-Reactiva (PCR), por otro lado, no fueron del todo predictivos del resultado. Luego, los investigadores determinaron que el mejor predictor de muerte o de supervivencia fue cuando se utiliza un valor discriminatorio de VPM 8.7 fL. El estudio fue presentado en la sesión de posters del 15º Congreso Internacional sobre Enfermedades Infecciosas, celebrado en junio de 2012, en Bangkok (Tailandia).

“Esta cifra está en el extremo superior del rango normal de los volúmenes de plaquetas, pero aun así, es altamente predictiva de un resultado desfavorable, es decir, la muerte, en pacientes con sepsis”, dijo el autor principal y presentador del estudio, Thomas Grünewald, MD, PhD, jefe de la división de enfermedades infecciosas y medicina tropical. “Vimos que los pacientes con VPM superiores a 8,7 son mucho más propensos – la relación de probabilidad es de 3,2 - a tener peores resultados (la muerte) que los pacientes con VPM inferiores a 8,7”.

El VPM es una medición calculada por el instrumento del tamaño medio de las plaquetas en la sangre y se suele incluir en los análisis de sangre como parte del hemograma. Dado que el tamaño promedio de plaquetas es mayor cuando el cuerpo está produciendo un mayor número de plaquetas, los resultados del VPM pueden ser utilizados para hacer inferencias sobre la producción de plaquetas en la médula ósea o de problemas de destrucción de plaquetas. Un rango típico de los volúmenes de plaquetas es 9,7-12,8 fL, lo que equivale a esferas de 2,65 a 2,9 µm de diámetro.

Enlace relacionado:

Klinikum St. Georg



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Sling
GoComfort
New
Powered Surgical Stapler
ECHELON 3000 Stapler
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.