Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Estimulación magnética transcranial alivia la depresión

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Aug 2012
Un nuevo estudio confirma que la estimulación magnética transcranial (EMT) es un tratamiento efectivo para pacientes con depresión que son incapaces de encontrar alivio de sus síntomas mediante medicaciones antidepresivas.

Los investigadores de Hospital Butler (Providence, RI, EUA) realizaron una revisión de 307 pacientes ambulatorios naturalistas (edad media 48,6 años, 66,8% mujeres) con trastorno depresivo mayor (MDD) y síntomas persistentes a pesar del tratamiento farmacológico antidepresivo, tratados en 42 sitios de práctica clínica con EMT, en los Estados Unidos. Más...
Las evaluaciones se realizaron al inicio, a las dos semanas, en el punto de máximo beneficio agudo y en la semana seis, cuando el curso agudo se extendió más allá de 6 semanas. El resultado primario fue el cambio en las impresiones globales del médico de severidad de la enfermedad desde el inicio hasta el final de la fase aguda. Los resultados secundarios fueron la percepción subjetiva de los cambios en los resultados continuos y categóricos de las escalas de depresión.

Los investigadores encontraron que los pacientes recibieron un promedio de 2,5 tratamientos antidepresivos de dosis y duración adecuada (sin mejoría satisfactoria) en este episodio. La EMT demostró un cambio significativo en la tasa de respuesta evaluada por el médico (CGI-S) desde el inicio hasta el final del tratamiento (58%) y una tasa de remisión del 37,1%. Los pacientes informaron que la tasa de respuesta varió desde 56,4 hasta 41,5% y la tasa de remisión varió desde 28,7 hasta 26,5%. Según los investigadores, los datos validan la eficacia del tratamiento con EMT para la depresión en aquellos que no han podido beneficiarse de los medicamentos antidepresivos. El estudio fue publicado, en la edición en línea, del 11 de junio de 2012, de la revista Depression and Anxiety.

“Los resultados de los pacientes que encontramos en este estudio demostraron una tasa de respuesta similar a la de las poblaciones en los ensayos clínicos controlados”, dijo la autor principal, Linda Carpenter, MD, jefe del programa de trastornos del estado de ánimo y la clínica de la neuromodulación en el Hospital Butler. “La investigación continua y la confirmación de la eficacia de la EMT es importante para entender su lugar en la atención psiquiátrica cotidiana y para apoyar el cubrimiento, por parte de las aseguradoras del tratamiento”.

La EMT es un método no invasivo que utiliza inducción electromagnética para estimular corrientes eléctricas débiles en el cerebro, provocando la despolarización o hiperpolarización de las neuronas. Los estudios de la utilización de la EMT para el tratamiento de muchos trastornos neurológicos y psiquiátricos han demostrado generalmente sólo efectos modestos con poca confirmación de los resultados, pero parecen ser eficaces en el tratamiento de ciertos tipos de depresión mayor, bajo ciertas condiciones específicas.

Enlace relacionado:

Butler Hospital



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
r
Anesthetic Gas Consumption Analyzer
New
Pressure Guidewire
SavvyWire
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.