Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Reducir el cloruro en líquidos IV puede mejorar resultados renales

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Dec 2012
Un nuevo estudio sugiere que una estrategia de restricción de cloruro en los líquidos intravenosos (IV) podría reducir la falla renal aguda (ERA) en la unidad de cuidado intensivo (UCI).

Los investigadores en el Hospital de Austin (Melbourne, VIC, Australia) realizaron un estudio prospectivo de 1.533 pacientes (733 pacientes de intervención, 760 controles) ingresados consecutivamente a la UCI. Más...
Durante el período control, los pacientes recibieron líquidos intravenosos estándar; después de un período de descanso de seis meses, se restringió cualquier uso líquidos intravenosos ricos en cloruro (solución salina al 0,9%, solución de gelatina succinilada o solución de albúmina al 4%) pendiente de aprobación por parte del especialista. En su lugar, los pacientes recibieron solución de lactato (Solución de Hartman), una solución equilibrada (Plasma-Lyte 148) y albúmina al 20%, pobre en cloruro. Las medidas de resultado primario incluyeron el valor pico de creatinina y la incidencia de ERA. Otros resultados incluyeron la necesidad de terapia de remplazo renal (TRR), la longitud de la estancia en la UCI y el hospital y la supervivencia.

Los resultados mostraron que los cambios en los niveles de cloruro IV se asociaron con un incremento promedio significativamente más bajo de creatinina (14,8 versus 22,6 µmol/L) una tasa más baja de ERA definida por el riesgo, el daño, la falla, la clasificación de estado final (RIFLE) (8,4% versus 14%) y una tasa más baja de uso de terapia de remplazo renal (6,3% versus 10%). Después de ajustar para posible factores de confusión, las tasas de ERA y de TRR eran ambas un 48% relativo, más bajas durante la fase de intervención. No hubo diferencia en la mortalidad entre los períodos de control y de intervención. El estudio fue publicado en la edición del 17 de octubre de 2012, de la revista Journal of the American Medical Association (JAMA).

“Estos resultados, junto con las observaciones ya informadas de que una estrategia intravenosa liberal en cloruro puede estar asociada con un mayor costo y la fácil disponibilidad de alternativas baratas, sugieren la necesidad de ejercer la prudencia en la administración de líquidos con concentraciones supra-fisiológicas de cloruro, especialmente en los pacientes críticamente enfermos con evidencia de disfunción renal aguda temprana o en riesgo de disfunción aguda”, concluyeron el autor principal, Rinaldo Bellomo, MD, y sus colegas.

Los líquidos tradicionales utilizados para la hidratación y la resucitación en la UCI, como la solución salina normal (0,9%), la solución de gelatina succinilada al 4%, o la solución de albúmina al 4%, por lo general incluyen altas concentraciones de cloruro. Varios estudios han demostrado que la infusión rápida de solución salina normal durante la anestesia y la cirugía, inevitablemente llevan a la acidosis metabólica, que se asocia con hipercloremia. Lo mismo no se observó después de la administración de solución de lactato de Ringer.

Enlace relacionado:

Austin Hospital




Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro
New
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.