Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Alto riesgo de combinar toronja con medicamentos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Jan 2013
El número de medicamentos que pueden ser riesgosos cuando se toman con toronja se está elevando, debido principalmente al número, cada vez mayor, de medicamentos y formulaciones químicas, según un nuevo estudio.

Investigadores en el Hospital Lenox Hill (Nueva York, NY, EUA) revisaron la literatura médica en busca de artículos sobre la interacción entre la toronja y los medicamentos, y revisaron la información de formulación para los medicamentos recientemente aprobados en Canadá. Más...
En total, identificaron más de 85 medicamentos que pueden interactuar con la toronja. De éstos, el número de medicamentos que pueden tener efectos secundarios potencialmente fatales cuando se mezclan con la toronja aumentó de 17 a 43 durante los últimos cuatro años, lo que equivale a más de seis nuevos medicamentos potencialmente peligrosos al año. La lista incluye algunas estatinas, como la atorvastatina, la lovastatina y la simvastatina, algunos antibióticos, medicamentos contra el cáncer, y medicamentos cardiovasculares.

La interacción puede ocurrir incluso si se come la toronja muchas horas antes de tomar el medicamento. Por ejemplo, la simvastatina, cuando se toma con un vaso mediano de jugo de toronja, una vez al día, durante tres días, produjo una concentración de un 330% mayor del fármaco, en comparación con la toma con sólo agua, lo que podría causar rabdomiolisis, un daño del tejido muscular, potencialmente mortal. Con otros medicamentos, sólo una porción de toronja puede potenciar los efectos, simulando tomar varias dosis del medicamento. El estudio fue publicado temprano, en línea, el 26 de noviembre de 2012, en la revista Canadian Medical Association Journal.

“Si usted consume jugo de toronja y toma medicamentos, tenga cuidado. Si necesita estos medicamentos y no hay sustitutos adecuados, puede que tenga que limitar o reducir el consumo de jugo y de los productos de la toronja”, dijo la autora principal, Tara Narula, MD. “Algunos tienen más de un efecto si se toman en las proximidades de beber jugo de toronja, con respecto a hacerlo en varias tomas espaciadas, pero todavía puede haber una interacción si se toma la píldora la noche anterior o 12 horas antes de consumir toronja o jugo de toronja”.

La toronja contiene furanocumarinas, compuestos orgánicos, potencialmente tóxicos, producidos por las plantas como un mecanismo de defensa contra varios tipos de depredadores, que van desde los insectos a los mamíferos. En los seres humanos, las furanocumarinas, bergamotina y dihidroxibergamotina son responsables por el “efecto del jugo de toronja” al afectar la enzima hepática e intestinal, citocromo P450, isoforma CYP3A4, una enzima que normalmente descompone ciertos medicamentos en el cuerpo. Cuando se deja sin control, los niveles del medicamento pueden elevarse y volverse tóxicos en el cuerpo. Otras frutas cítricas como las naranjas de Sevilla y las limas también contienen furanocumarinas, pero no se han estudiado tan ampliamente.

Enlace relacionado:

Lenox Hill Hospital




Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
New
Mattress System
Apollo Infant Dynamic
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.