Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Plásticos usados en dispositivos médicos pueden degradarse

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 Feb 2013
Un nuevo estudio ha descubierto una vía de degradación previamente no reconocida, que puede ocurrir en los plásticos de silicona-uretano, usados frecuentemente en los dispositivos médicos implantables.

Los investigadores de Medtronic (Minneapolis, MN, EUA) y la Universidad de Minnesota (Minneapolis, EUA), querían evaluar la estabilidad molecular y mecánicas de los elastómeros termoplásticos con el tiempo, centrándose en dos polímeros de poliuretano multibloque segmentados, disponibles comercialmente, que contienen polidimetilsiloxano y segmentos suaves de poliéter, llamados Elast-Eon E2A (E2A) y PurSil 35 (P35), utilizados en algunos dispositivos biomédicos implantados, tales como marcapasos y desfibriladores. Más...
Mientras que estos materiales han sido estudiados por falla debido a la interacción con el oxígeno, la interacción con el agua como un mecanismo de fallo potencial no había sido estudiada todavía.

Los investigadores, por tanto, evaluaron la estabilidad molecular y mecánica de los dos materiales después de la inmersión en agua tamponada durante 52 semanas a temperaturas que variaban desde 37 hasta 85°C. Se usaron experimentos dinámicos de espectroscopia mecánica, realizados en tensión y corte, cromatografía de exclusión por tamaño (SEC), y ensayos de tracción para caracterizar las propiedades viscoelásticas lineales de moldeado- compresión (seco), de las muestras, y se midió la dispersión de rayos X, de ángulo pequeño, para examinar la morfología separada por microfases para todas las condiciones de análisis.

Los resultados mostraron que el envejecimiento a 85°C y 52 semanas, en una solución salina tamponada con fosfato de plomo, logró una reducción de 67% y 50% en la masa molar de los valores originales de E2A y P35, respectivamente; los investigadores atribuyeron la reducción de la masa molar a la hidrólisis de la cadena principal del polímero. También encontraron que concomitante con la reducción de la masa molar, E2A y P35 se transformaban, con el envejecimiento, de materiales endurecidos a la deformación, en materiales suaves con la tensión, caracterizados por una fuerza de tracción sustancialmente reducida y finalmente alargamiento con respecto a las propiedades originales. El estudio fue publicado el 18 de noviembre de 2012, en la revista de la Sociedad Americana de Química (ACS) Macromolecules.

“El estudio podría tener implicaciones para los fabricantes de dispositivos que consideren la utilización de estos plásticos en el diseño de algunos dispositivos implantables, incluyendo cables de desfibrilación cardiaca”, concluyó la autora principal, Kimberley Chaffin, PhD, de Medtronic. “Al publicar las conclusiones de esta investigación científica novedosa, en una respetada revista revisada por pares, los fabricantes de dispositivos pueden ahora considerar estos hallazgos importantes en el diseño de sus dispositivos”.

Enlaces relacionados:

Medtronic

University of Minnesota





Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Endoscopy Display
E190
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.