Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Muertes en la UCI causadas por diagnóstico equivocado

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Feb 2013
Un nuevo estudio sugiere que más de una cuarta parte de los pacientes adultos en las unidades de cuidado intensivo (UCI) mueren cada año con un diagnóstico equivocado, incluyendo aquellos con un diagnóstico equivocado potencialmente fatal.

Investigadores de la Universidad Johns Hopkins (JHU, Baltimore, MD, EUA) realizaron un meta-análisis, sistemático de 31 estudios que examinaron los errores de diagnóstico, confirmados en la autopsia en las UCIs de adultos; se presentaron una media del 43% de muertes durante el período de estudio, a los que se les realizó la autopsia. Más...
En total, se resumieron 5.863 autopsias para la tasa de autopsias, la prevalencia del diagnóstico erróneo, la clase de error Goldman y las enfermedades mal diagnosticadas. Los estudios que analizaron diagnósticos erróneos de una enfermedad específica fueron excluidos. La prevalencia de diagnósticos erróneos de la Clase I (potencialmente letal) fue calculada como una función no lineal de la tasa de autopsias.

Los resultados mostraron que la prevalencia de diagnósticos erróneos varió desde 5,5 hasta 100%, con 28% de las autopsias reportando al menos un diagnóstico erróneo y 8% identificando un error de diagnóstico de la clase I, como embolia pulmonar (EP) o infarto de miocardio (IM). La prevalencia proyectada de diagnósticos erróneos de Clase I para una tasa de autopsias hipotética de 100% fue de 6,3%. Los eventos vasculares y las infecciones fueron los principales diagnósticos erróneos mortales (41% cada uno). Los diagnósticos equivocados de la Clase I fueron embolia pulmonar, infarto del miocardio, neumonía y aspergilosis. El estudio fue publicado en la edición de noviembre 2012 de la revista “BMJ Quality and Safety”.

“La tasa de diagnósticos erróneos y potencialmente letales del 8%, en las UCIs, es superior a la tasa del 5% de diagnósticos erróneos letales documentados en la población de los hospitales generales”, dijo el autor principal, Bradford Winters, MD, PhD, profesor asociado de anestesiología y medicina de cuidados críticos. “La diferencia puede ser atribuida a factores específicos de las UCIs, tales como la incapacidad de los pacientes para comunicar su historial médico durante el proceso de tratamiento y los recursos limitados del personal que conducen a la ‘competencia para el cuidado’”.

La clasificación de Goldman, ampliamente utilizada para resultados de la autopsia, define los errores de Clase I como “diagnósticos erróneos importantes, pasados por alto, con impacto adverso potencial para la supervivencia y que habrían cambiado el manejo”. Los errores Clase II se definen como diagnósticos importantes, pasados por alto, que no habrían afectado a la supervivencia o alterado el curso de la atención. Los errores Clase III y Clase IV se definen como diagnósticos erróneos relacionados con la enfermedad terminal, pero no relacionados con la muerte o no relacionados tanto con la enfermedad como con la muerte, respectivamente.

Enlace relacionado:

Johns Hopkins University




Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Open Stapler
PROXIMATE Linear Cutter
High Pressure Balloon Catheter
UroMax Ultra
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.