Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Tomar café se asocia con incontinencia urinaria masculina

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Feb 2013
Un nuevo estudio revela que los hombres que consumen dos tazas de café al día tienen significativamente más posibilidad de padecer incontinencia urinaria (IU) que aquellos que toman menos (o nada en absoluto).

Investigadores de la Universidad de Alabama (Birmingham, EUA) revisaron los datos de IU de los participantes hombres, de las Encuestas de Examen Nutricional y de Salud Nacionales de los EUA (NHANES) 2005-06 y 2007-08. Más...
La IU se definió utilizando un cuestionario estándar con puntajes del índice de severidad de la incontinencia (ISI) categorizados como moderados-severos. Se utilizó un rellamado dietético estructurado para determinar el consumo de cafeína (mg/día), la ingesta de agua (g/día), y la humedad dietética total (g/día). Luego, los investigadores evaluaron la asociación entre la ingesta de cafeína en, o por encima, de los percentiles 75 y 90, y tener IU moderada a grave, controlando para los factores de confusión potenciales, los factores de riesgo de la IU y las condiciones de la próstata en hombres de 40 años de edad y mayores.

Los resultados mostraron que, entre los 3.960 de los 5.297 (75%) hombres, con los datos completos, la prevalencia de cualquier IU fue de 12,9%, y la IU moderada-grave fue de 4,4%, con una media de ingesta de cafeína de 169mg/día. La asociación entre la ingesta de cafeína y la IU moderada-grave en los percentiles superiores 75 y 90 fue significativa (1,72 y 2,08, respectivamente). Después de ajustar por condiciones de la próstata, la magnitud del efecto de la asociación entre el consumo de cafeína y la IU moderada-grave seguía siendo la misma. El estudio fue publicado temprano, el 2 de enero de 2013, en la revista Journal of Urology.

“El consumo de cafeína equivalente a aproximadamente 2 tazas de café al día (250 mg) se asocia significativamente con IU moderada-severa en los hombres de Estados Unidos”, concluyeron la autora principal, la profesora, Alayne Markland, DO, MSc, y sus colegas, de la división de medicina general y geriatría. “Las personas que tienen problemas con incontinencia urinaria deben modificar su consumo de cafeína, y creo que eso es parte de la práctica clínica”.

La IU, también conocida como enuresis, es cualquier pérdida involuntaria de orina que puede tener un profundo impacto en la calidad de vida, siendo los tipos más comunes, la IU por estrés y la IU de urgencia. La IU de esfuerzo es más común en mujeres, causada por las estructuras de soporte de la pelvis (incluyendo la uretra), como consecuencia del parto, y se caracteriza por la fuga de pequeñas cantidades de orina con actividades que aumentan la presión abdominal como toser, estornudar y alzar objetos. La IU de urgencia es causada por contracciones no inhibidas del músculo detrusor, y se caracteriza por la filtración de grandes cantidades de orina y de insuficiente advertencia para llegar a tiempo al baño.

Enlace relacionado:

University of Alabama



Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
ow Frequency Pulse Massager
ET10 L
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.