Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




La comunidad bacteriana del intestino ayuda a prevenir la diabetes

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Feb 2013
Un nuevo estudio revela que los huéspedes con bacterias comensales robustas, que viven en su intestino, producen sustancias bioquímicas y hormonas que impedirían el desarrollo de la diabetes.

Investigadores de la Universidad de Berna (Suiza) y la Universidad de Toronto (Canadá) demostraron, en un modelo de ratón, una interacción directa entre las hormonas sexuales y las exposiciones microbianas, en el inicio de la vida, en el control de la autoinmunidad en el modelo de ratón diabético no obeso (NOD) de diabetes tipo 1 (DM1). Más...
Los investigadores demostraron que la colonización intestinal por microbios comensales elevó los niveles de testosterona en suero y protegió a los ratones NOD masculinos de la DM1.

Además, la transferencia de las bacterias intestinales de los varones adultos a las hembras inmaduras alterado su microbiota, elevó los niveles de testosterona y realizó varios cambios metabolómicos que redujeron la inflamación de los islotes y la producción de autoanticuerpos, proporcionando a las hembras una protección robusta adquirida contra la DM1. Los investigadores también encontraron que estos efectos dependían de la actividad del receptor de andrógenos, y concluyeron que la comunidad microbiana comensal podría ayudar a alterar los niveles de hormonas sexuales, y regular o cambiar el destino de las enfermedades autoinmunes en individuos con alto riesgo genético. El estudio fue publicado el 17 de enero de 2013, en la revista Science.

“Esperamos que nuestra nueva comprensión de cómo las bacterias intestinales pueden proteger a los niños susceptibles de desarrollar diabetes nos permitirá comenzar a desarrollar nuevos tratamientos para evitar que los niños contraigan la enfermedad”, dijo el coautor del estudio, el profesor Andrew Macpherson, MD, PhD, de la Clínica de Cirugía Visceral y Medicina de la Universidad de Berna.

El cuerpo humano promedio, que consta de unos diez billones de células, tiene alrededor de diez veces ese número de microorganismos en el intestino. La actividad metabólica realizada por estas bacterias es igual a la de un órgano, por lo que las bacterias intestinales son denominadas un órgano “olvidado”. La relación entre la flora intestinal y los seres humanos no es meramente comensal, sino más bien es una relación mutuamente simbiótica; los microorganismos realizan una serie de funciones útiles, tales como la fermentación de sustratos de energía sin utilizar, el entrenamiento del sistema inmune, evitando el crecimiento de especies nocivas, la regulación del desarrollo del intestino, la producción de vitaminas para el huésped (por ejemplo, biotina y vitamina K), y la producción de hormonas para dirigir al huésped a almacenar grasas.

Enlaces relacionados:

University of Bern
University of Toronto



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
New
Head Rest
Medifa 61114_3
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.