Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Vapor del peróxido de hidrógeno ayuda a desinfectar hospitales

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Mar 2013
Dispersar vapor de peróxido de hidrógeno (H2O2) en el aire y después de desintoxicar la pieza es muy efectivo para prevenir la diseminación de bacterias multi-resistentes a los medicamentos, según un nuevo estudio.

Investigadores en el Hospital Johns Hopkins (JHH; Baltimore, MD, EUA) colocaron dispositivos de dispersión de vapor de peróxido de hidrógeno (VPH) en 180 piezas individuales (después de la limpieza rutinaria) para dispersar una película delgada de H2O2 por todas las superficies expuestas de equipos hospitalarios, así como por los pisos y paredes de la pieza. Más...
En total, se rastrearon cuidadosamente 6.350 admisiones de pacientes al JHH como parte de un análisis de dos y dos años y medio, en el que la mitad de las piezas recibieron una limpieza mejorada con VPH, entre la ocupación por los pacientes, mientras que en el resto, esto no sucedió. Los investigadores analizaron de rutina, a los pacientes y sus alrededores en busca de enterococos resistentes a la vancomicina (ERV), Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) y bacterias menos conocidas como Clostridium difficile y Acinetobacter baumannii.

Los resultados mostraron que la limpieza con VPH redujo en un 64% el número de pacientes que después se contaminaron con algunos de los microorganismos farmacorresistentes más comunes. De especial interés fue que el VPH reduce en un 80% las posibilidades de que un paciente sea colonizado por la bacteria ERV, particularmente agresiva y difícil de tratar. Por otra parte, los investigadores encontraron que la protección contra la infección fue conferida a los pacientes, independientemente de si el ocupante anterior de la habitación estaba infectado con bacterias resistentes a los medicamentos o no. El estudio fue publicado en la edición del primero de enero 2012, de la revista Clinical Infectious Diseases.

“Las soluciones tecnológicas, cuando se combina con la limpieza estándar, pueden efectiva y sistemáticamente descontaminar habitaciones de los pacientes y aumentar otras prácticas de comportamiento, tales como el cumplimiento estricto del personal del hospital con el lavado de manos y bañar a los pacientes en una solución desinfectante de clorhexidina de cuando son admitidos en el hospital”, dijo la autora principal, la epidemióloga, Trish Perl, MD, MSc. “Nuestro objetivo es mejorar todas las prácticas de control de infecciones hospitalarias, incluidas la limpieza y desinfección, así como las prácticas de comportamiento y ambientales, hasta el punto donde impedir la propagación de estos organismos multi-resistentes a los medicamentos, también reduce al mínimo las posibilidades de que los pacientes se infecten y mejoran sus posibilidades de recuperación”.

Los investigadores utilizaron las unidades de descontaminación acopladas, BIOQUELL (Horsham, PA, EUA), cada una del tamaño de una lavadora. Para usar los dispositivos, después de que la habitación se ha limpiado, se cubrieron los orificios de ventilación y los dos dispositivos se colocaron dentro. Una vez que la habitación estaba sellada, el mayor de los dos dispositivos dispersó H2O2 en la habitación, dejando una capa de 2-6 micras en todas las superficies expuestas, incluyendo teclados y monitores. Debido a que el H2O2 es tóxico para los seres humanos si se ingiere o corrosivo si se deja sobre la piel durante mucho tiempo, el segundo dispositivo más pequeño se activa para descomponer el desinfectante en sus componentes de agua y oxígeno. La operación combinada con los dispositivos requiere alrededor de una hora y media.

Enlaces relacionados:

The Johns Hopkins Hospital

Bioquell



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Complete Hip System
Taperloc Complete Hip System
New
Enteral Feeding Pump
Instilar 1420
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.