Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnología de retroalimentación aumenta supervivencia con RCP

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 02 Apr 2013
Los desfibriladores equipados con tecnología de retroalimentación para la resucitación cardiopulmonar (RCP) tienen tasas de supervivencia del paro cardiaco extrahospitalario (OHCA) de más del doble.

Investigadores del Sistema de la Oficina de Servicios Médicos de Emergencia y Trauma del Departamento de Servicios de Salud de Arizona (AZDHS, Phoenix, EUA) realizaron un estudio para examinar la influencia del entrenamiento basado en escenarios y de la retroalimentación audiovisual en tiempo real, sobre las tasas de supervivencia de OHCA. Más...
El estudio incluyó dos fases: la fase 1 incluyó 18 meses de RCP con desactivación de la retroalimentación audiovisual en tiempo real; la fase 2 incluyó 16 meses después del entrenamiento, basado en escenarios, de 373 rescatistas profesionales y activación de la retroalimentación audiovisual en tiempo real. El efecto de las intervenciones sobre la supervivencia, hasta el alta hospitalaria, fue evaluado, con múltiples imputaciones de datos faltantes utilizados para analizar el efecto de las intervenciones sobre la calidad de la RCP. El análisis incluyó a 484 pacientes de paro cardiaco extrahospitalario (edad media 68 años; 66,5% hombres).

Los resultados mostraron que las medidas de calidad de la RCP mejoraron significativamente, en los que los paros observados y la supervivencia por ritmos desfibrilables aumento del 26,3%, en la fase 1, a un 55,6% en la fase 2. La tasa promedio de compresión torácica disminuyó; se aumentaron la profundidad promedio de las compresiones torácicas y la fracción mediana de compresión torácica; a su vez, disminuyeron la pausa preshock mediana y la tasa promedio de ventilación. La supervivencia para todos los ritmos, aumento de la fase 1 a la fase 2, con una relación de probabilidad ajustada de 2,72, controlando para el ritmo inicial, el paro observado, la edad, el cumplimiento del protocolo de resucitación cardiaca con interrupciones mínimas y la provisión de la hipotermia terapéutica. El estudio fue publicado en línea el 1 de marzo de 2013 en la revista Annals of Emergency Medicine.

“Sabemos que maximizar el flujo de sangre al corazón y al cerebro durante el paro cardiaco es primordial, pero la RCP manual, sin ningún tipo de comentarios, es frecuentemente muy mala, con un montón de interrupciones y compresiones subóptimas”, dijo el autor principal, Ben Bobrow, MD, director médico de THE AZDHS . “Creemos que estos resultados demuestran claramente lo importante que es medir la calidad de la RCP durante la reanimación cardiaca”.

Para el estudio, los equipos de rescate utilizaron los desfibriladores, con tecnología de retroalimentación de RCP, de ZOLL Medical Corporation (Chelmsford, MA, EUA), incluyendo Real CPR Help y CPR Dashboard, en combinación con el entrenamiento, basado en escenarios.


Enlaces relacionados:

Arizona Department of Health Services Bureau of Emergency Medical Services and Trauma System
ZOLL Medical Corporation


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
High Pressure Balloon Catheter
UroMax Ultra
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.