Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Consecuencias de apoplejías son peores en las mujeres

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Mar 2014
Las mujeres que sobreviven a la apoplejía isquémica o a un ataque isquémico transitorio (AIT), tienen una calidad de vida (CDV) peor que los hombres, según un nuevo estudio.

Los investigadores del Centro Médico Wake Forest Baptist (Winston-Salem, Carolina del Norte, EUA), el Instituto de Investigación Clínica Duke (Durham, Carolina del Norte, EUA) y otras instituciones, evaluaron la calidad de vida en 1.370 pacientes (53,7% varones, edad media, 65 años) después de una apoplejía isquémica o AIT a los 3 y 12 meses después del alta. Más...
Luego, los investigadores evaluaron la asociación entre el sexo y la escala Europea de Calidad de Vida-5 Dimensiones (EQ-5D), haciendo ajustes para las variables sociodemográficas, clínicas y relacionadas con el accidente cerebrovascular. Los investigadores también utilizaron un modelo de probabilidades proporcionales para evaluar las diferencias de sexo en los continuos cambios en las puntuaciones de EQ-5D a los 3 y 12 meses después del alta.

Los resultados del estudio mostraron que a los tres meses, las mujeres tenían significativamente menor CDV, y eran más propensas que los hombres a reportar problemas de movilidad, dolor y malestar y de ansiedad y de depresión. La diferencia en las puntuaciones EQ-5D fueron más altas en los mayores de 75 años. En un año, las mujeres seguían teniendo puntuaciones menores de calidad de vida globales que los hombres, pero la magnitud de esas diferencias había disminuido. No hubo diferencias entre los sexos en el patrón de los cambios en la puntuación EQ-5D con el tiempo. El estudio fue publicado el 7 de febrero de 2014, en la revista Neurology.

“A medida que más personas sobreviven a los accidentes cerebrovasculares, los médicos y otros profesionales de la salud deben prestar atención a los aspectos de la calidad de vida y trabajar para desarrollar mejores intervenciones, incluso herramientas de detección, específicas de género, para mejorar la vida de estos pacientes”, dijo la autora principal, Cheryl Bushnell, MD, una profesora asociada de neurología en el Wake Forest Baptist. “Hemos encontrado que la edad, la raza y el estado civil representaron las mayores diferencias entre hombres y mujeres a los tres meses, siendo el estado civil el más importante”.

De acuerdo con la Asociación Nacional de Apoplejía de los EUA (Centennial, CO, EUA), las mujeres experimentan apoplejía 55% más que los hombres, y por lo menos 1 de cada 5 de estas mujeres, mueren. De hecho, los accidentes cerebrovasculares están en aumento en las mujeres jóvenes en un 40%. Una de las razones por la que las mujeres tienen más probabilidades de morir de un accidente cerebrovascular se debe a los factores de riesgo menos comunes y que tienen más probabilidad de no ser detectados, tales como dolores de cabeza por migraña, uso de anticonceptivos, el embarazo y el parto.

Enlaces relacionados:

Wake Forest Baptist Medical Center

Duke Clinical Research Institute

US National Stroke Association



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro
High Pressure Balloon Catheter
UroMax Ultra
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.