Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Equilibrio del hierro predice supervivencia en insuficiencia cardiaca aguda

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Jun 2014
Un nuevo estudio demuestra que un equilibrio negativo del hierro (ENH) puede predecir la supervivencia en los pacientes con insuficiencia cardiaca aguda mejor que las medidas estándar de deficiencia de hierro.

Investigadores de la Universidad Médica de Wroclaw (Polonia) realizaron un estudio prospectivo, observacional, para ensayar una nueva medida para la deficiencia de hierro que mide tanto las reservas de hierro agotadas, de acuerdo con la medición de la hepcidina circulante, y las necesidades no satisfechas de hierro celular, medidas usando los niveles del receptor soluble de transferrina. Más...
La presencia simultánea de ambas medidas reflejan la forma más severa de deficiencia de hierro, lo que los investigadores llamaron el equilibrio negativo de hierro (ENH). El estudio incluyó a 165 pacientes hospitalizados por insuficiencia cardiaca aguda.

Los resultados mostraron que el ENH se encontró en 37% de los pacientes. Sólo el 29% tenían sólo el receptor de transferrina soluble alto, mientras que el 9% tenía sólo baja la hepcidina, y el 25% no tenía ninguna de estas anomalías. Mientras que la mortalidad global a los doce meses fue del 20% para todo el grupo, los pacientes con ENH tuvieron la mortalidad más alta a los 12 meses (41%) en comparación con aquellos con solo la elevación del receptor soluble de la transferrina (15%), solamente baja la hepcidina (7%) y ninguna de estas anomalías (0%). Durante la estancia en el hospital tres pacientes murieron, y todos ellos tenían un ENH. El estudio fue presentado en el Congreso de Insuficiencia Cardíaca, que se celebró en mayo de 2014 en Atenas (Grecia).

“Los pacientes con insuficiencia cardíaca aguda tienen un colapso importante en la homeostasis. El hierro es un micronutriente clave, necesario, para el mantenimiento de la homeostasis. El hierro es necesario para el metabolismo celular y la deficiencia conduce a la alteración grave del metabolismo energético y la disfunción mitocondrial”, dijo la autora principal y presentadora del estudio, Prof. Ewa Jankowska, MD. “Los suplementos de hierro puede revertir el ENH y mejorar la supervivencia en los pacientes con insuficiencia cardíaca aguda, pero esto debe ser demostrado en un ensayo clínico aleatorizado. Esperamos iniciar pronto un estudio de este tipo”.

“Los niveles de hepcidina y el receptor soluble de la transferrina son más clínicamente relevante en pacientes con insuficiencia cardíaca aguda que las medidas tradicionales del estado de hierro”, agregó el último autor, el Prof. Piotr Ponikowski, MD. “Proponemos una nueva definición fisiopatológica de la deficiencia de hierro, que refleja con exactitud el hierro almacenado y utilizado en los pacientes con insuficiencia cardíaca aguda”.

Tradicionalmente, se ha medido la deficiencia de hierro usando la ferritina sérica para hacer un seguimiento de los depósitos de hierro y la saturación de transferrina (TSAT) para evaluar la utilización del hierro en la célula. Sin embargo, estas medidas no pueden ser interpretadas de manera fiable en entornos clínicos agudos, ya que están influenciados por la inflamación y el estrés oxidativo. A modo de comparación, los investigadores también midieron los niveles de ferritina sérica y la TSAT, y encontraron que eran menos capaces de predecir la mortalidad a los 12 meses que el ENH.

Enlace relacionado:
Wroclaw Medical University




Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
High Pressure Balloon Catheter
UroMax Ultra
New
Ureteral Dilatation Balloon
Dornier Equinox
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.