Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Morceladores aumentan niveles de cáncer no detectados

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Sep 2014
Un nuevo estudio muestra que el uso de morceladores ginecológicos de potencia en las mujeres a quienes les practican histerectomía laparoscópica produce un aumento en los niveles de cáncer no detectado.

Investigadores de la Facultad de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia (Nueva York, NY, EUA) realizaron un estudio con 36.470 mujeres que se sometieron a histerectomía mínimamente invasiva con morcelación uterina entre 2006 y 2012, en más de 500 hospitales. Más...
El resultado primario fue la identificación de cáncer de cuerpo uterino (todas las histologías) con base en la Clasificación Internacional de Enfermedades. Los investigadores también examinaron la incidencia de neoplasias uterinas; neoplasias malignas de otras partes del útero, incluyendo el cáncer de cuello uterino y las estructuras anexas circundantes (otro cáncer ginecológico); además la hiperplasia endometrial.

Los resultados mostraron que entre aquellos que se sometieron a morcelación, se identificaron 99 casos de cáncer de útero; también se encontraron 26 casos de otros cánceres ginecológicos, al igual que 39 neoplasias uterinas de potencial maligno incierto, y 368 casos de hiperplasia endometrial. Entre las mujeres que se sometieron a morcelación, la edad avanzada se asoció con el cáncer subyacente y la hiperplasia endometrial. En comparación con las mujeres menores de 40 años, la proporción de prevalencia de una enfermedad maligna del útero aumentó de 4,97, en mujeres de 50 a 54 años, a 19,37 en las de 55 a 59 años, a 21,36 en las de 60 a 64 años, y al 35,97 para las mujeres de 65 años o mayores. El estudio fue publicado el 22 de julio de 2014, en la revista Journal of the American Medical Association (JAMA).

“Se ha encontrado que las mujeres con neoplasias aparentemente confinadas al útero en el momento de la morcelación tienen diseminación tumoral intraperitoneal en el momento de la re-exploración”, concluyeron el autor, Jason Wright, MD, y sus colegas. “Aunque los morceladores han estado en uso desde 1993, pocos estudios han descrito la prevalencia de la patología inesperada en el momento de la histerectomía. Los pacientes que consideran la posibilidad de la morcelación deben ser aconsejados adecuadamente sobre la prevalencia de condiciones cancerosas y precancerosas, antes de someterse al procedimiento”.

A pesar de que la CMI ha mejorado los resultados de la histerectomía, el procedimiento requiere la extirpación del útero a través de pequeñas incisiones. Esto ha llevado a que la morcelación ginecológica-la fragmentación del útero en piezas más pequeñas-se convierta en un método para extraer el útero. En mayo de 2014, la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA) emitió una advertencia contra el uso de dispositivos laparoscópicos para la trituración de potencia” en la CMI, para eliminar los fibromas uterinos, afirmando que las mujeres que se someten a los procedimientos tienen un riesgo de 1 en 350 de sarcoma uterino y que las herramientas del triturador podrían empeorar la propagación del tejido canceroso.

Enlace relacionado:

Columbia University College of Physicians and Surgeons



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
High Pressure Balloon Catheter
UroMax Ultra
Half Apron
Demi
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.