Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Mayor riesgo de mortalidad post apoplejía precoz

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Sep 2014
Un nuevo estudio revela que casi uno de cada seis adolescentes y adultos que sobreviven inicialmente una apoplejía antes de cumplir 50 años muere en la siguiente década.

Investigadores en el Hospital Central de la Universidad de Helsinki (HUS; Finlandia) realizaron un estudio para evaluar el riesgo de mortalidad y tasa de apoplejía recurrente en 970 pacientes consecutivos (15-49 años de edad), que sobrevivieron 30 días después de un primer accidente cerebrovascular isquémico. Más...
Se revisaron los datos de seguimiento prospectivo (1994-2007) obtenidos del Registro Finlandés de Atención en Salud y Estadísticas, para comparar la supervivencia entre los subgrupos clínicos. La tasa de mortalidad para los subgrupos demográficos y patogénicos fue calculada utilizando datos de mortalidad de la población en general con una correspondencia con respecto al género, el año calendario, y el área geográfica.

Los resultados mostraron que al final del seguimiento, el 15,7% de los pacientes habían muerto, lo que representa un riesgo acumulado de 23%, mientras que el 13,6% de los pacientes había sufrido un accidente cerebrovascular recurrente. Después de ajustar para las características basales, el accidente cerebrovascular recurrente fue estadísticamente el factor de riesgo más importante para la mortalidad después de la primera vez de un accidente cerebrovascular isquémico. La mortalidad observada fue de 7 veces mayor que la mortalidad esperada, y particularmente elevada entre los pacientes que experimentaron un accidente cerebrovascular recurrente. El estudio fue publicado el 24 de julio de 2014, en la revista Stroke.

“Las altas tasas de mortalidad y el impacto sorprendente del accidente cerebrovascular recurrente en el riesgo de muerte deben conducir al desarrollo de estrategias de prevención primaria y secundaria más robustos para pacientes jóvenes con apoplejía”, concluyeron la autora principal, Karoliina Aarnio, MD, y sus colegas.

La tasa de accidente cerebrovascular está aumentando más rápidamente en las personas de 40-60 años que en cualquier otro grupo de edad. Aunque las principales causas de accidente cerebrovascular: obesidad, diabetes, presión arterial alta, el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol, siguen siendo los principales contribuyentes, un número cada vez mayor de accidentes cerebrovasculares están relacionados con causas atípicas como la migraña, el uso de drogas, y la disección de la carótida. Otras causas, como la enfermedad cardiaca congénita (CHD), el foramen oval permeable (FOP) y las anomalías en la coagulación de la sangre, así como los antecedentes familiares, deben ser tenidos en cuenta en la población más joven de los pacientes con accidente cerebrovascular.

Enlace relacionado:

Helsinki University Central Hospital



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Medical Cart
Medical Carts
New
High Pressure Balloon Catheter
UroMax Ultra
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.