Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Poca ingesta de sal aumenta riesgos cardiovasculares

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Sep 2014
Dos nuevos estudios sugieren que mientras que los niveles elevados de sodio son peligrosos, comer demasiado poco también es perjudicial.

Investigadores de la Universidad de McMaster (Hamilton, ON, Canadá), la Academia China de Ciencias Médicas (Beijing) y otros institutos que participan en la investigación de Epidemiología Rural Urbana Prospectiva (PURE) obtuvieron muestras de orina matutinas, en ayunas, de 101 945 personas en 17 países, calculando la excreción de sodio y la excreción de potasio durante 24 horas (utilizado este valor como sustituto de la ingesta). Más...
Luego, los investigadores examinaron la asociación entre la excreción calculada de sodio y potasio urinarios y el resultado compuesto de muerte y eventos cardiovasculares mayores (CV), tales como ataque al corazón o un derrame cerebral.

Los resultados mostraron que los que consumieron menos de 3.000 mg de sodio al día tenían un 27% más de riesgo de muerte o de un accidente cardiovascular grave, que aquellos cuya ingesta se calculó en 3.000-6.000 mg. El riesgo de muerte o de otros grandes eventos aumentó con el consumo por encima de 6000 mg. La asociación entre una excreción calculada de sodio alta y el resultado compuesto fue más fuerte entre las personas con hipertensión. Los investigadores concluyeron que la ingesta de sodio de 6.3 gramos por día se asoció con un menor riesgo de muerte y de eventos cardiovasculares. Los estudios fueron publicados en el 14 de agosto 2014, de la revista New England Journal of Medicine (NEJM).

“Sólo una de cada 20 personas en el mundo actualmente comen lo que se recomienda. Esto indica que estamos haciendo recomendaciones que la mayoría de la gente no puede satisfacer; no es una recomendación práctica”, dijo el coautor del estudio, Andrew Mente, PhD, profesor asistente de epidemiología clínica y bioestadística en la Universidad de McMaster. “Esto sugiere que en lugar de concentrarnos en el sodio, debemos dedicarnos a comer una dieta saludable y seguir los cambios de estilo de vida saludables”.

“Si las personas no tienen hipertensión no son obesas, y son más jóvenes, realmente no deberían preocuparse demasiado acerca de la sal”, comentó Suzanne Oparil MD, directora del programa de biología vascular y de hipertensión en la Universidad de Alabama (Birmingham, EUA), en un editorial acompañante. “Deberían hacer otras cosas buenas, como tener niveles altos de actividad física y una dieta saludable. No existe ningún beneficio demostrable de la reducción extrema del sodio, y no debemos concentrarnos tanto en este aspecto”.

Los resultados van en contra de las actuales directrices de la Asociación Americana de Cardiología (Dallas, TX, EUA) y otros grupos para la prevención de enfermedades del corazón, que estableció objetivos diarios de sodio en la dieta entre 1.500 y 2.300 miligramos o más bajo, muy por debajo del el consumo diario promedio en los Estados Unidos de alrededor de 3.400 mg. La cantidad recomendada de sodio es igual a 7.5-15 gramos de sal de mesa.

Enlaces relacionados:
McMaster University
Chinese Academy of Medical Sciences
American Heart Association




Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Electric Bed
DIXION Intensive Care Bed
Bipolar Coagulation Generator
Aesculap
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.