Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva esperanza para pacientes con diarrea crónica

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Nov 2014
Un estudio piloto sugiere que el ácido obeticólico (OCA) puede reducir los síntomas de la diarrea crónica en pacientes que sufren de diarreas por ácidos biliares (DAB).

Los investigadores del Colegio Imperial de Londres (Reino Unido) realizaron un estudio para ensayar el OCA en tres grupos: 10 pacientes con DAB primaria, donde el intestino, por lo demás, está sano; 10 con DAB secundaria, donde puede ocurrir la mala absorción como resultado de otra enfermedad, como la enfermedad de Crohn; y otros 8 pacientes con diarrea crónica que sirvieron como controles. Más...
Los pacientes registraron sus síntomas durante dos semanas antes de iniciar el tratamiento con OCA, durante dos semanas, mientras que tomaban el medicamento todos los días, y durante dos semanas después. Se tomaron análisis de sangre antes y después del período de tratamiento con OCA.

Los resultados mostraron que en la DAB primaria, el uso de OCA logró una reducción del 24% en la mediana de la frecuencia de las deposiciones y una reducción del 34% en el índice de diarrea después de dos semanas de tratamiento. En el grupo de DAB secundaria, se encontraron mejoras clínicas significativas predominantemente en pacientes con resecciones ileales más cortas; los síntomas de dolor abdominal y urgencia también mejoraron. En el grupo control no hubo mejoría clínica significativa. El tratamiento fue bien tolerado en general. El estudio fue publicado el 20 de octubre de 2014, en la revista “Alimentary Pharmacology and Therapeutics”.

“Muchos médicos desconocen por completo la diarrea de ácidos biliares, pero es más común que la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerativa”, dijo el autor principal, el profesor Julian Walters, MD, del departamento de medicina del Colegio Imperial de Londres. “Este medicamento representa un nuevo método potencial para tratar el mal mediante la restauración de los niveles de la hormona FGF19 y así controlar la producción de ácidos biliares en el hígado”.

La DAB es causada por la secreción excesiva de ácidos biliares, normalmente absorbidos en el íleon-al intestino, que luego pasan al colon y causan una diarrea acuosa. Se estima que afecta a 1 de cada 100 adultos en los países occidentales, pero, a menudo, se confunde con el síndrome del intestino irritable (SII). La DAB, frecuentemente, tiene un impacto serio en el trabajo y vidas sociales de los pacientes, haciendo que se tengan hasta 10 evacuaciones acuosas al día, a menudo durante muchos meses, con una necesidad urgente de ir para evitar la incontinencia accidental.

Un regulador de la hormona inhibidora producida en el íleon, el factor de crecimiento de fibroblastos hormona ileal 19 (FGF19), regula la síntesis de ácidos biliares hepáticos, y se secreta en respuesta a la activación del receptor farnesoid X (FXR). Los pacientes con DAB tienen niveles bajos de FGF19, y por lo tanto el OCA, el primero de la nueva clase de agonistas de FXR, pueden dirigirse a la producción de ácidos biliares.


Enlace relacionado:
Imperial College London


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Cervical Seal
Omni Lok
New
Shoulder System
Identity Shoulder System
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.