Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Novedoso conjunto de electrodos para medición de la función cerebral

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Nov 2014
Un nuevo estudio muestra que una estancia larga en la unidad de cuidados intensivos reduce drásticamente el número de especies de microbios que se encuentran en los intestinos de los pacientes.

Investigadores de la Universidad de Chicago (IL, EUA), el Laboratorio Nacional de Argonne (Argonne, IL, EUA) y otras instituciones analizaron muestras fecales de pacientes seleccionados durante una estancia prolongada en una UCI para encontrar la composición de los amplicones 16S rARN de sus bacterias intestinales. Más...
Encontraron que el 30% de los pacientes tenía sólo 1-4 tipos de microbios presentes, en comparación con alrededor de 40 encontradas en los voluntarios sanos. Cuatro de los pacientes presentaron una comunidad humilde de dos miembros, compuesta por una cepa contagiosa de la levadura Candida y una cepa de bacterias patógenas como E. faecium o S. aureus.

Para examinar la virulencia potencial de las comunidades de dos miembros, los investigadores examinaron cómo se comportó el gusano Caenorhabditis elegans durante la privación de nutrientes y la exposición a los opioides, imitando las condiciones locales en el intestino durante la enfermedad crítica. En condiciones de privación de nutrientes, los miembros bacterianos atenúan la virulencia de los miembros de hongos, pero mantienen un estilo de vida comensal. Sin embargo, la exposición a opioides llevó a una ruptura en este comensalismo y la creación de un estado patógeno potencialmente mortal. El estudio fue publicado el 23 de septiembre de 2014, en la revista mBio.

“Ellos tienen un montón de chicos malos allí, pero la presencia de los chicos malos por sí sola no te dicen quién va a vivir o morir”, dijo el autor principal, el cirujano gastrointestinal John Alverdy, MD, de la Universidad de Chicago. “No es sólo cuáles microbios están ahí, pero en qué forma se comportan cuando son provocadas por las condiciones duras y hostiles de la enfermedad crítica”.

Los investigadores sugieren que los médicos traten de encontrar formas de minimizar el uso excesivo de antibióticos y estabilizar los microbios que quedan en los intestinos de los pacientes ingresados en la UCI. Sugieren que esto podría lograrse mediante la aplicación de fosfato-glicol polietileno (PEG-Pi), un agente antivirulencia que crea una abundancia local de fosfatos, evitando así la virulencia inducida por los opioides en las comunidades de patógenos y rescatando el estilo de vida comensal.

Enlaces relacionados:

University of Chicago

Argonne National Laboratory



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Adjustable Mobile Barrier
M-458
New
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.