Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Herramienta reduce complicaciones en angioplastia coronaria

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Jan 2015
Una herramienta de detección calcula el riesgo de hemorragia de un paciente, durante la intervención coronaria percutánea (ICP), con base en nueve variables críticas.

Investigadores en Allina Health (Minneapolis, MN, EUA) realizaron u n estudio para examinar la eficacia de una herramienta de detección desarrollada con datos recolectados del Registro Nacional de Datos Cardiovasculares de los EE.UU (NCDR), el Registro Cath-ICP. Más...
Primero crearon una página de datos para que todo el personal de cateterización cardiaca de Allina Health lo pudiese ver antes de los procedimientos de ICP, y mantuvieron sesiones de aprendizaje sobre la importancia y beneficios de usar la herramienta para identificar los pacientes de alto riesgo antes de sus procedimientos, con el fin de implementar las estrategias para evitar las hemorragias.

A continuación, revisaron los datos de todos los pacientes, en el sistema Allina Health, entre julio de 2009 y diciembre de 2011 con el fin de verificar retrospectivamente la capacidad del instrumento de cribado del NCDR de predecir los pacientes con riesgo alto, intermedio y bajo de hemorragia. La recopilación y el análisis de los datos se simplifican ya que los hospitales tienen una historia clínica electrónica unificada y participan en el NCDR. Los resultados mostraron que en el plazo de un mes, en más del 75% de los pacientes se realizaron pruebas antes de los procedimientos, con lo que se logró una disminución del 5,3% en todas las complicaciones después del procedimiento, incluida la necesidad de transfusiones de sangre. El estudio fue publicado el 4 de noviembre de 2014, en la revista Circulation: Cardiovascular Quality Outcomes.

“La hemorragia de la zona de inserción por los anticoagulantes utilizados durante el procedimiento es una complicación común de la ICP, que se producen entre dos a seis por ciento de las veces. Es una situación que no debería sonar grave, pero el sangrado se asocia con eventos adversos, incluida la muerte”, dijo el autor principal, Craig Strauss, MD, MPH, en el Hospital Abbott Northwestern de Allina Health. “El logro de estas mejoras debería conducir a reducciones significativas, incluyendo los costos asociados con los reingresos hospitalarios”.

Durante la ICP, un cardiólogo alimenta un globo desinflado u otro dispositivo en un catéter desde la arteria femoral inguinal o la arteria radial a través de los vasos sanguíneos hasta que alcanzan el sitio de la obstrucción en el corazón; s usan imágenes de rayos X para guiar el paso del catéter. En el sitio de la obstrucción, se infla el balón para abrir la arteria, permitiendo que la sangre fluya. Con frecuencia se coloca un stent en el sitio del bloqueo para abrir permanentemente la arteria.


Enlace relacionado:
Allina Health


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro
New
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.